La Fundación Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales recibe el premio Rompiendo Barreras con el Deporte

La Fundación Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales recibió en España el Premio Internacional «Rompiendo Barreras con el Deporte»

Nota de Prensa de la Embajada del Ecuador en España.- La Fundación Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales recibió ayer, miércoles 6 de junio, el Premio Internacional “Rompiendo Barreras con el Deporte”, premio otorgado por la Asociación Deporte, Cultura y Desarrollo y el Consejo Superior de Deportes de Madrid.

Este galardón reconoce la loable labor y trabajo de personas y entidades que utilizan el deporte como medio para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de su propia actuación deportiva o del fomento de ella en otras personas; contribuyendo a la difusión y mejora de esta actividad entre niños y jóvenes discapacitados.

La Embajadora del Ecuador en España, Aminta Buenaño señaló que “es un honor que el Ecuador reciba este tipo de reconocimientos, que de alguna manera premian el constante trabajo de instituciones cuyo objetivo es integrar a través del deporte a las personas con discapacidad, demostrando con coraje y valentía que, el Ser especial es una cualidad más que una discapacidad”

El acto público de entrega, en esta tercera edición, se realizó en las instalaciones de la Caixa Forum Madrid y fue precedido por la S.A.S. Princesa Nora de Liechtenstein. A dicho evento asistió una delegación de la Embajada del Ecuador quienes recibieron el premio a nombre de la Fundación.
 
 
 
La Fundación Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales, dirigida por Héctor Cueva Jiménez, tiene 32 años trabajando constantemente para mejorar la vida de miles de personas con discapacidad intelectual, y con ello la vida de sus familias y amigos. Actualmente ofrece entrenamiento a 20.000 deportistas en todo el Ecuador.
 
Pie de foto: El galardón “Rompiendo Barreras” que reconoce las labores de la Fundación Ecuatoriana de Olimpiadas Especiales realiza en favor de la integración de los discapacitados.

Pedir citaContactar WhatsApp