Indice de Contenidos
Realizar estudios de grado online tiene muchas ventajas, sobre todo si compaginas tu formación con tu vida laboral y familiar
Es posible que estemos atravesando especiales dificultades en la actualidad, pero lo cierto es que esto no tiene por qué derivar en el hecho de que sintamos que tenemos menos posibilidades que nunca. Al contrario. Tenemos la suerte de vivir en un momento en el que la cultura, la sociedad, el conocimiento y la tecnología están más que desarrollados, lo que supone un sinfín de ventajas que, lamentablemente, nuestros padres y abuelos no tuvieron al alcance de la mano en su época.
Bien es cierto que las complicaciones económicas del panorama actual están haciendo especial mella en los jóvenes y en su futuro profesional a corto plazo. No obstante, de todo podemos extraer una conclusión positiva y convertir una desventaja en una oportunidad para sacarle el mayor partido posible. Sí, nuestros padres tuvieron trabajo garantizado desde el primer momento, ¿pero cuántos pudieron estudiar en la universidad?
Está claro que si queremos tener un buen puesto de trabajo hemos de dedicarnos a formarnos y comprometernos con nuestros objetivos académicos. De lo contrario, el abanico de posibilidades profesionales se vería notablemente reducido. Todos somos conscientes de que los estudios requieren mucho esfuerzo y cierto tiempo, además de una inversión económica sustancial. En principio, podríamos pensar que la crisis nos supone un gran impedimento, pero lo cierto es que ha de ser así en absoluto.
Por ejemplo, son muchas las personas que a día de hoy tienen un puesto de trabajo que, si bien no es el que desearían para toda su carrera, es necesario para su mantenimiento diario o simplemente les ayuda en cierta medida económicamente. Resulta obvio pues que no todos podemos permitirnos dejar un trabajo por estudiar. Sin embargo, gracias a la evolución de las instituciones académicas, y de las herramientas tecnológicas que la han hecho posible, ahora es posible estudiar sin renunciar a absolutamente a nada, salvo quizá a un poco de nuestro tiempo libre.
En la actualidad existen estudios reglados que permiten cursar grados online. De esta manera, el alumno dispone de mucha más flexibilidad para poder compaginar los estudios con el trabajo. Las universidades españolas que ofrecen esta opción establecen un calendario académico con fechas clave de examen y entrega de trabajos y otras actividades. Dentro de esta programación, el alumno tiene la libertad de determinar sus horas de estudio, de modo que sean compatibles con otras actividades, ya sean laborales o formativas.
Estudiar a distancia supone, así mismo, un gran ahorro de dinero para aquellos que desean cursar estudios no disponibles en su ciudad de residencia. Con esta modalidad, no es necesario tener que desplazarse ni sumar gastos añadidos de manutención y alojamiento. Se trata de una oportunidad idónea que permite estudiar aquello que se desea sin obstáculos económicos.
Incluso la universidad a distancia puede ser la solución clave a problemas de integración social. Pese a que cada vez ocurre con menos frecuencia, todavía existen extranjeros que quieren estudiar una carrera y que, por miedo al rechazo u otras razones de índole similar, prefieren no acudir a clases presenciales. En este tipo de circunstancias, se favorece la posibilidad de que estas personas tengan acceso a unos estudios de gran calidad sin la necesidad de ponerse en una situación que a ellas no les es grata.
Sea cual sea la situación del estudiante, estudiar un grado o un máster a distancia es una opción que nos brinda muchas ventajas. Además, la calidad de los estudios está plenamente garantizada, pues se trata de cursos reglados. Por otra parte, la universidad online ha adquirido gran renombre con el paso de los años, ya que se caracteriza por un nivel muy exigente en lo que al contenido de las materias se refiere. Los alumnos han de estar plenamente comprometidos con su formación, y los profesores trabajan firmemente desde el otro lado de la pantalla para facilitarles una educación de excelencia.
Más info en la Universidad Isabel I