Juegos de la Integración. El mayor acontecimiento deportivo del año para inmigrantes.


Madrid acoge el mayor acontecimiento deportivo multicultural con la participación de 5.000 deportistas de 60 nacionalidades

juegos de la integración extranjeros españa

Los I Juegos de la Integración, iniciativa pionera destinada a fomentar la convivencia en la Comunidad de Madrid a través de la práctica del deporte, nace con el objetivo de ser un acontecimiento deportivo «abierto a todos los ciudadanos», según las entidades colaboradoras: Candidatura Olímpica Madrid 2016, Consejo Superior de Deportes (CSD), Comunidad de Madrid, Comité Paralímpico Español, Gómez-Acebo y Pombo Abogados y Etnia Comunicación como empresa organizadora.

El apoyo a los Juegos de la Integración también se ha reforzado en el ámbito empresarial con el patrocinio de Vodafone España y, en la categoría de medios deportivos oficiales, MARCA y Radio MARCA.

El Comité Organizador de los Juegos ha estimado una participación superior a 5.000 deportistas, lo que convertirá a los Juegos de la Integración en la principal cita deportiva de carácter multicultural celebrada hasta la fecha en España. Los Juegos de la Integración constarán de nueve deportes y diferentes actividades lúdicas desde el 12 al 14 de junio.

Las modalidades en las que se podrá competir serán rugby a 7, béisbol, baloncesto, voley-playa, fútbol-playa, paddle, tenis de mesa, carrera de 10 kilómetros y, como deporte de exhibición, la Esgrima. Todas las actividades tendrán lugar en las instalaciones deportivas de Ciudad Universitaria de Madrid, cedidas por el CSD y la Universidad Complutense.

La participación está abierta a todos los deportistas no profesionales que residan en la Comunidad de Madrid, hombres o mujeres, los cuales podrán hacer equipos mixtos. El período de inscripción ya está abierto a través de la web www.mundoetnia.com/juegosdelaintegracion.

Los Juegos Especiales de la Integración refuerzan la convocatoria deportiva

Promocionar el deporte entre las personas con disminución física y normalizar su integración social a través de los valores del deporte es otra de las prioridades del Comité Organizador.

Para completar la oferta deportiva, el público podrá asistir al desarrollo de la competición en las modalidades paralímpicas de natación así como baloncesto y tenis en silla de ruedas de los Juegos Especiales de la Integración

juegos de la integración extranjeros españa

El acto de presentación, celebrado hoy en el Matadero de Legazpi en Madrid, ha contado con la participación de Mercedes Coghen, consejera delegada de la Candidatura Olímpica Madrid 2016, así como de la subdirectora general de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico del Consejo Superior de Deportes (CSD), Marta Carranza; el director general de Promoción Deportiva de la Consejería de Deportes de la Comunidad de Madrid, José Ramón Lete; el director gerente del Comité Paralímpico Español (CPE), Alberto Jofre; Miguel Ángel Vizcaíno, gerente de marketing y responsable del segmento inmigrante de Vodafone España y Ana Calderón, directora general de Etnia Comunicación.

Pedir citaContactar WhatsApp