La Jornada Europa-América Latina, Migración y Desarrollo, que se celebrará el día 4 de abril, será una reunión en la que distintas asociaciones de inmigrantes darán a conocer su posición ante diversos asuntos que afectan al colectivo que representan. Es un encuentro previo a la cita que los representantes políticos tendrán los días 6, 7 y 8 de abril, en el Congreso de los Diputados.
Cuando faltan pocos días para que se lleve a cabo en la ciudad de Rivas Vaciamadrid la Jornada: Europa-América Latina, Migración y Desarrollo; los representantes políticos de Latinoamérica y España, han confirmado su presencia. El co-presidente de EuroLat, Jorge Pizarro Soto, las parlamentarias Ivonne Juez de Baki, de Ecuador, Alexandra Piraquive, de Colombia, y los eurodiputados Emilio Menéndez del Valle, del PSOE, y Willy Meyer de Izquierda Unida, han aceptado la invitación a participar en la realización de este evento que se efectuará este sábado 4 de abril, en la Plaza de la Constitución Nº1 de la mencionada localidad.
Esta es una cita que precede la realización de la III sesión de la Asamblea de EuroLat en el Congreso de los Diputados. El EuroLat es un espacio en el que autoridades de ambos continentes discutirán asuntos de índole biregional y donde se creará una comisión ad-hoc dedicada, precisamente, al tema de esta cita: las migraciones.
La ONG AESCO, América España Solidaridad y Cooperación, con el apoyo de otras organizaciones de inmigrantes como FEDASCOE, CODEIM, MIRA, AELA y la colaboración del Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid, tomando en cuenta la importancia de esta cita, no han escatimado esfuerzos por organizar este evento, del cual saldrá un documento que será recibido por los actores políticos de Europa y América latina que asistan el sábado 4 de abril a la Plaza de la Constitución Nº 1 en Rivas.
Desde las 9 de la mañana, se desarrollarán actividades en las que las distintas asociaciones de inmigrantes tendrán voz y representación en temas especialmente sensibles como: Las remesas, la fuga de cerebros, la
directiva de retorno y las políticas migratorias compartidas.
Será un encuentro único por su importancia, por la calidad de los invitados, por las mesas de discusión y sobre todo por la participación de diferentes representantes de la actividad política en Latinoamérica y Europa.
La participación, de las asociaciones de inmigrantes y de todos aquellos interesados en hacerlo de manera particular, será absolutamente gratuita. Pueden formalizar su inscripción, cuanto antes, enviando sus datos al correo: comunicacion@aesco-ong.org o llamando al teléfono 91 4771854.
Para el traslado hasta Rivas, se dispondrá de un autobús especial, e igualmente contarán con los medios de transporte habituales para llegar a esta ciudad. (Autobuses 331-332-333-334, desde Metro Conde Casal).
Esperamos contar con vuestra asistencia!!!!