Inscripción de matrimonios mixtos de Perú

certificado capacidad matrimonialSeguramente, muchos de vosotros os habeis encontrado en la situación de que os habéis casado en Perú con un ciudadano español o española, y queréis registrar el matrimonio en España sin saber exactamente los pasos a seguir.

Parainmigrantes.info os deja esta información que hemos encontrado en el blog Matrimonios Perú-España.

Celebrado el matrimonio entre ciudadano peruano y otro español, para que tenga validez en España ese enlace matrimonial, deberá ser inscrito en el consulado de este país.

Para presentar la documentación requerida para la inscripción consular, los interesados deberán obtener una cita a través de la web del consulado.

La documentación que deberán aportar es:

1.- Formulario o impreso oficial de declaración de datos que inscripción de matrimonio. Tal formulario será cumplimentado firmado por ambos contrayentes. Descargar Formulario de datos.

2.- Junto con el formulario, se deberá aportar la partida original de matrimonio, expedida por el Registro Civil peruano correspondiente al lugar de celebración del matrimonio.

Además, el ciudadano/a español/a deberá aportar:

* Certificación literal de nacimiento, expedida en los tres últimos meses.
* Si fuera divorciado: certificación literal del matrimonio anterior donde conste la anotación marginal de divorcio.
* Si fuera viudo, certificación literal del matrimonio anterior y certificación literal de defunción del cónyuge fallecido.
* Fe de vida y estado.
* Copia del DNI o pasaporte.

Por parte del ciudadano/a peruano/a

* Partida de nacimiento.
* Certificado que acredite el estado civil que tenía antes del matrimonio (debe ser expedido por el Registro Civil del lugar donde se celebró el matrimonio).
* Si fuera divorciado: certificación literal del matrimonio anterior donde conste la anotación marginal de divorcio.
* Si fuera viudo, partida de matrimonio anterior y partida de defunción del cónyuge fallecido.
* Copia del DNI.

En caso de haberse realizado un matrimonio por poder, deberá presentarse la escritura de poder (en original).

En el caso de que en el momento de la sentencia de divorcio, dictada por Tribunal no español, uno de los contrayentes ostentara la nacionalidad española, deberá previamente obtener el exequátur (reconocimiento por parte de Tribunal español de una sentencia extranjera) y se obtiene únicamente en España, mediante abogado y procurador.

Las partidas peruanas deben estar debidamente legalizadas por las instancias peruanas correspondientes (RENIEC y Ministerio de Relaciones Exteriores) y no deben tener más de 90 días de haber sido expedidas. No se aceptan las transcripciones mecanográficas de las partidas ni las copias gratuitas.

Dentro del proceso de inscripción de matrimonio, los contrayentes deben pasar por una Audiencia Reservada, en la fecha en que el Registro Civil Consular determine, conforme a las normas de procedimiento.

En caso de considerarse necesario, se podrá solicitar documentación adicional.

Hasta antes del cambio de modalidad para la Inscripción ( ahora hay que solicitar cita anticipada ), en la web del consulado se mencionaba que ambos conyuges tenían que pasar por una entrevista. La misma que muchas veces no se realizaba, efectuándose en un lapso de 1 a 2 meses. Si el conyuge español regresa a su país se la hacen allí y al cónyuge peruano en Lima.

Nota Importante Sobre Las Partidas de Matrimonio:

1. Si su partida es de cualquiera de los distritos de San Borja, Surco, Surquillo, San Isidro, Comas, San Martín de Porres, Independencia, Los Olivos, Lince, Santa Anita, Breña o San Luis no es necesario que la autentique en RENIEC ya que es el RENIEC el que expide dichas partidas en cualquiera de sus agencias a nivel nacional a un costo de 15.00 soles pagados en el Banco de la Nación.
2. Si su partida no esta en la relación antes mencionada deberá autenticarla ante RENIEC.

Requisitos:

* Copia certificada y una (1) copia simple del acta de matrimonio debidamente certificada por el Registro Civil (firma y sellos).
* Recibo de pago expedido por el Banco de la Nación por cada acta a certificar según importe señalado en el TUPA (S/17.00 nuevos soles) por concepto de derecho de trámite. Tributo 002143
* Original y copia del documento de identidad de la persona que va a realizar el trámite. (DNI, LE., carné de extranjería, etc) .

La recepción y entrega de partidas se realiza en las siguientes Oficinas Registrales:
– Ate: Av. Nicolás Ayllón (Ex Carretera Central) 6344 Ate-Vitarte (Telef. 351-9751)
– Callao: Av. Sáenz Peña 122
– Santa Anita: Av. De la Torre Ugarte N° 180 Urb. Los Ficus. (Telef. 362-8222)
– San Borja: Av. Javier Prado Este 2388-2392
– Jesús María: Jr. Talara 136 (entre la cuadra 8 y 9 de la Av. Brasil)
– Independencia: Calle Los Andes 486 (entre Tottus y Metro)
– San Juan de Miraflores: Jr. Joaquín Bernal 474 (Telef. 276-5974)

En el horario de lunes a viernes de 8:30am a 4:00pm, la entrega será en 3 días.
Solo para la agencia de Lima Jr. Cuzco 653: Las partidas ingresadas de 8.30am a 10:00a.m. se entregaran a las 12:30 del medio día Las partidas ingresadas de 10:00am a 1:00pm. se entregaran a las 3:30p.m.

Las partidas ingresadas de 1:00pm a 4:00pm. se entregaran a las 10:00am. del día siguiente Recuerde que el horario de atencion de todas nuestras agencias a nivel nacional es de lunes a viernes de 8:30am a 4:00pm y los sabados de 8:30am a 12 del medio dia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 comentarios en “Inscripción de matrimonios mixtos de Perú
  1. JAVIER dice:

    alguen me ayuda yo soy peruano pero nacionalizado español y me acabo de casar con una chica de peru k radica en lima y bueno ya inscribi mi matrimonio y ya tengo mi libro de familia y k mas debo hacer para k mi esposa obtenga su visa para k viaje ha españa

  2. richard dice:

    La legalización lo tiene que realizar un notario. Darknoxy, dime si te han registrado el matrimonio(peruano-español)en el Registro Civil del Consulado de España, es porque quiero preguntarte por tu experiencia con este trámite.

  3. Darknoxy dice:

    holas alguien sabe quien legaliza la carta simple donde el reagrupante solicita la reagrupaciòn de su familiar gracias

  4. carmen llorca holguin dice:

    Es lamentable lo imposible que es acceder para sacar cita y proceder para inscribir el matrimonio, no consideran el tiempo que perdemos para tramitar los papeles y su caducidad que se producira puesto que cuando accedes por esta via a pedir la cita se sentaron en sus orejas los que manejan este sistema, estoy intentando hacerla hasta con el dni de mi esposo y nada , intercambio la informacion y es peor , Me han contestado despues de una semana que vuelva a hacer lo que perdi 15 haciendo e intentando,Creo que debe ser personal muy acriollado el que atiende , hasta en estos sitios hay incapaces ,
    Ojala tuvieran un supervisor para su conducta o les impartieran como es el trato general a llevar a cabo, pero me convenzo en todos sitios se cuecen habas , lamentablemente aca las queman.

  5. Richard dice:

    Buenas :

    Tengo la doble Nacionalidad Española y la Peruana, y tengo pensado casarme con mi novia que es tambien Peruana, queremos realizar el Matrimonio en Lima, y luego inscribir el mismo en el Registro Consular del Cosulado Español en Lima. Sabemos que el Consulado Español en Lima es muy especial, y que rechasa muy a menudo los registros de matrimonio, aduciendo indicios de «Matrimonio por Conveniencia». Necesito conocer la experiencia de personas que han pasado por este mismo tramite, contarme por favor vuestra experiencia en este tema con el Consulado Español en Lima en concreto.

  6. tengo entendido q tengo q legalizar el acta de matrimonio, mi certificado de solteria, copia de DNI. todos estos requisitos tengo q legalizar por relaciones exterioeres??? y mi certificado de solteria me la dio la municipalidad donde se celebro la boda, y los sellos q tiene este documento no son de la RENIEC, son de la municipalidad. me pregunto si esto esta correcto o tiene q estar sellado por la reniec??» yaq no puedo optener mi certificado de solteria por q ya estoy casada actualmente.. si alguien sabe me puedan informar por favor , gracias saludos.

  7. hola necesito ayuda con los tramites

Pedir citaContactar WhatsApp