Las mujeres inmigrantes más desprotegidas por la nueva ley

iconovideo4

Ver vídeos sobre integración de mujeres inmigrantes

mujeres_inmigrantesUn reciente reportaje publicado en AmecoPress alerta de la mayor desprotección a la que van a estar sometidas las mujeres inmigrantes con la aplicación de la nueva Ley de Extranjería.

Un 58% de las personas que migran en todo el mundo son mujeres; en España superan el 50% de la población migrante y tienen como ámbito laboral el servicio doméstico y los trabajos no cualificados.

Las organizaciones sociales que están en contra de la actual reforma argumentan su rechazo en el retroceso de los derechos humanos de la nueva ley:

* Ampliación hasta 60 días de los periodos de detención en los Centros de Internamiento para Extranjeros (CIE).

* Limitaciones en la reagrupación familiar.

* Apertura de un expediente de expulsión a las víctimas de la violencia de género sin papeles que decidan denuncian a su agresor o en el incremento de las sanciones por estancia irregular.

Según el portavoz de Convergencia Entre Culturas «En la nueva Ley de Extranjería no se establecen verdaderas garantías para las mujeres indocumentadas víctimas de violencia de género, ya que se obliga a la iniciación de un expediente sancionador a aquellas mujeres en situación irregular que denuncien estos hechos ante la policía, desincentivando estas mismas denuncias. Así mismo, se supedita la autorización de residencia y trabajo a que los procedimientos penales resulten favorables, dejándolas en situación de desamparo cuando el procedimiento penal se archive por sobreseimiento provisional«.

Para ver el reportaje completo de AmecoPress, pincha aquí.

fuente: xornal.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

8 comentarios en “Las mujeres inmigrantes más desprotegidas por la nueva ley
  1. azucena dice:

    hola yo estoy embarazada pero no tengo papeles quisiera saber mas sobre la situacion en la que me encuentro y que puedo hacer ?? porque no tengo ni idea ademas es mi primer hijo muchas gracias

  2. JANETH dice:

    Hola mira tengo dos bebes son gemelitas, nacieron en italia por motivos no se les pudieron hacer papeles haya asi q viven ahorA AQUI EN ESPAÑA conmigo y soy residente, como hago para saber sobre las ayudas de los gobiernos, y sobre trabajo y todo muchas gracias…..

  3. melania dice:

    Es posible obtener la residencia por ser madre de espanoles, menores de edad.con una permanencia de un ano en espana,

  4. soy quineano y vivo en ferrol hace 2 años estoy sin papeles soy estudiante de bilingues antes estudie en panplona y mecanbie de universidad,he intentado ya dos beces sacar la residencia por estudios y me lo han denegado por no tener medios yo soy becado en galicia
    sigo estudiando, pero ya no se que hacer

  5. andrea dice:

    hola tuvo um hijo aqui ase 5 meses ya tengo o livro de familia mas o jusgado dijo que my hijo no tiene derecho por que es hijo de um boliviano mas la carta del consulado de bolivia de no escrito desmente o que diz o jusgado a yo soy brasileña que acer¿?

  6. jacqueline dice:

    Hola melania!
    Es importante qu einicies tu tramite de nacionalidad. Acercate a una oficina de extranjeria e informate d elos tramites, ellos te dran la informacion requerida, no esperes mas, por que ese proceso suele tardar.

  7. melania dice:

    Soy casada con espanol tengo dos hijos espanoles tengo el libro de familia en regla, pero nunca he echo la solicitud de residente ni nacionalida espanola apesar de estar casada desde el 1993, vivo en estos momentos y resido aqui desde hace 6 meses, me gustaria saber como hago para gestionar mis papeles ya que tengo que trabajar (legalmente) y buscar apt.

    1. azahara dice:

      Melania, para poder solicitar la nacionalidad española por estar casada con un ciudadano español, tendrás que esperar a cumplir un año de residencia legal.

Pedir citaContactar WhatsApp