Indice de Contenidos
La institución del Defensor del Pueblo presenta su informe anual correspondiente a 2016 ante las Cortes Generales
De acuerdo con lo establecido en su Ley Orgánica 3/1981, de 6 de abril. el Defensor del Pueblo presenta ante las Cortes Generales su informe anual correspondiente al año 2016.
El objetivo principal de todas las actuaciones de esta Institución han ido dirigidas a prestar ayuda y asistencia a los ciudadanos, y al mismo tiempo, facilitar el acceso de todos los interesados que quieran hacer llegar sus quejas, reclamaciones e inquietudes a los distintos órganos de la Administración a través de esta Institución cuya actuación consiste en garantizar la defensa de los derechos e intereses de los ciudadanos en sus relaciones con la Administración Pública.
Durante el año 2016 se han incrementado las actuaciones de oficio ante problemas detectados por la propia Institución, lo cual ha supuesto el aumento de recomendaciones y sugerencias dirigidas a la Administración. En base a ello de han elaborado los siguientes informes:
- El asilo en España. La protección internacional y los recursos del sistema de acogida
- Los derechos de las víctimas de eta. Su situación actual
- Informe en calidad de Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP)
La página web y las redes sociales se han convertido en un medio muy útil para conocer la opinión de los ciudadanos a través de numerosas encuestas y consultas. Por otra parte,la institución ha intensificado su presencia en toda clase de centros, tanto educativos, como de internamiento de menores y de centros de privación de libertad en muy diversas ciudades y comunidades autónomas.
El contenido del informe es el siguiente:
4 Migraciones
Consideraciones generales
Protección internacional
Adquisición de la nacionalidad española
Españoles residentes en el extranjero
Extranjeros en situación documental irregular
Extranjeros residentes en España
4.1 EMIGRACIÓN Y ASISTENCIA A CIUDADANOS ESPAÑOLES EN EL EXTRANJERO
4.1.1 Atención a emigrantes
4.1.2 Asistencia y protección en el exterior
4.1.3 Presos españoles en el extranjero
4.2 ENTRADA A TERRITORIO NACIONAL
4.2.1 Actuaciones en puestos fronterizos
4.2.2 Denegaciones de entrada
4.2.3 Dificultades de los residentes en España para volver a entrar a territorio español
4.3 INTERCEPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE LA INMIGRACIÓN IRREGULAR EN ALTA MAR
4.4 ENTRADA POR PUESTOS NO HABILITADOS
4.4.1 Puestos no habilitados
4.4.2 Centros de estancia temporal de inmigrantes (CETI)
4.4.3 Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Ceuta
4.4.4 Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla
4.5 MENORES EXTRANJEROS NO ACOMPAÑADOS
4.5.1 Determinación de la edad
4.5.2 Registro de Menores Extranjeros No Acompañados
4.5.3 Nuevas causas del cese de tutela y otras cuestiones
4.5.4 Autorización para trabajar
4.5.5 Actuaciones en los centros de internamiento de extranjeros (CIE)
4.5.6 Cuestiones relacionadas con las autorizaciones de residencia
4.5.7 Visitas a centros de menores
Visita al Centro de Menores Fuerte de la Purísima de Melilla
Visita al Centro de Primera Acogida Isabel Clara Eugenia de Madrid
4.6 CENTROS DE INTERNAMIENTO DE EXTRANJEROS (CIE)
Cuestiones generales
4.6.1 Visitas y actuaciones en centros de internamiento de extranjeros (CIE)
4.6.2 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Madrid
4.6.3 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Valencia
4.6.4 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Murcia
4.6.5 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Algeciras (Cádiz)
4.6.6 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Las Palmas
4.6.7 Centro de Internamiento de Extranjeros (CIE) de Barcelona
4.7 EXPULSIONES Y DEVOLUCIONES
4.8 VÍCTIMAS DE TRATA DE SERES HUMANOS
4.8.1 Protocolos de identificación
4.8.2 Víctimas menores de edad
4.9 OFICINAS CONSULARES
4.9.1 Visados por reagrupación familiar
4.9.2 Motivación de las denegaciones de visado
4.9.3 Visados en régimen comunitario
4.10 PROCEDIMIENTOS DE RESIDENCIA Y CUESTIONES CONEXAS
4.10.1 Régimen comunitario. Certificados de registro de ciudadanos de la Unión Europea y tarjetas de residencia de sus familiares
4.10.2 Régimen general de extranjería
Autorizaciones de residencia por circunstancias excepcionales
Autorizaciones de residencia por reagrupación familiar
Autorizaciones de residencia de larga duración
Autorizaciones de residencia para personal investigador
4.11 ASILO
4.11.1 Acceso al procedimiento
4.11.2 Garantías en el procedimiento
4.11.3 Acogida de solicitantes de asilo
Para ver el informe completo pulse aquí
Maravilloso Informe que da la medida del descontrol ,indolencia y la falta de respeto del Ministerio de Justicia y sus instancias , parece un informe de lo sucedido en un país subdesarrollado del ultimo mundo; no se entiende que esto suceda en España donde se alardea y especula con gastos excesivos de obras inútiles mientras el pueblo grita aterrorizado pidiendo justicia y ayuda social; A esto le decimos «Comer huevo y Eructar Carne»; «Dinero contra Vergüenza»