Indice de Contenidos
La Fundación Laboral del Metal es una organización sin ánimo de lucro con base en Cantabria, cuyo objetivo es atender las necesidades de formación, cualificación y empleo de los trabajadores y empresas del sector siderometalúrgico y comercio del metal de la región.
Además de la formación, la Fundación Laboral del Metal participa activamente en programas europeos relacionados con la movilidad de trabajadores entre países de la UE, el desarrollo de un marco de cualificaciones profesionales común o la puesta en marcha de políticas de integración socio laboral de trabajadores extranjeros y personas bajo riesgo de exclusión social. Todos los programas cuentan con la financiación de la Unión Europea a través del programa Leonardo.
Actualmente, estamos en pleno desarrollo de los programas Emat,Integraction y Senderos hacia el Empleo (Pathways to work), orientados todos ellos a la integración sociolaboral de personas extranjeras y financiados por la Unión Europea.
Los mostramos con más detalle:
INTEGRACTION:
El proyecto europeo INTEGRACTION está liderado por la Fundación Laboral del Metal. Su objetivo es poner en contacto a entidades de la Unión Europea que trabajan para favorecer la integración socio laboral de personas inmigrantes en Europa.
El proyecto Integraction, que comenzó su andadura en octubre de 2011, trabaja en torno a cuatro ejes:
-Formación y orientación para profesionales que trabajan con población inmigrante.
-Programas y enfoques innovadores para la integración social y laboral de inmigrantes.
-Herramientas y material formativo para la integración sociolaboral de personas inmigrantes.
-Efectos de la crisis y la globalización en la población inmigrante e iniciativas para afrontar la exclusión social.
Además de la FLM, participan en el programa las siguientes entidades: Praxis y The Gilfillan Partnership (Reino Unido) y checa European Contac Group in the Czech Republic.
Más información sobre las actividades actuales, visitas, videos e informaciones:
Facebook: http://www.facebook.com/pages/
Sobre el proyecto:
http://www.
SENDEROS HACIA EL EMPLEO / PATHWAYS TO WORK:
El proyecto ‘Senderos hacia el empleo’ está liderado por la organización inglesa Springboard Opportunities Limited, que desarrolla desde 1992 programas de formación e integración laboral para grupos bajo riesgo de exclusión social y personas con discapacidad. El programa está dirigido a facilitar la inserción de jóvenes inmigrantes en los mercados de trabajo europeos. Para ello se ha creado una plataforma de formación de libre utilización para facilitar la inserción socio laboral del colectivo.
El 24 junio de 2011 tuvo lugar en el Parlamento de Dublín el lanzamiento de la plataforma on line (http://pathwaystowork.eu/es/?
En 2009, La Comisión Europea incluyó el Proyecto Aprendiz en la base de datos de buenas prácticas en integración.
Países socios del proyecto: Gran Bretaña, Irlanda, España, Polonia, Grecia e Italia.
Web del proyecto: www.pathwaystowork.eu
EMAT:
El proyecto europeo EMAT tiene como objetivo producir herramientas para la inclusión sociolaboral de personas en riesgo de exclusión y personas inmigrantes. Las herramientas estarán destinadas a personas que trabajan la inserción socio laboral del colectivo.
La organización inglesa de ayuda al refugiado Praxis es la entidad encargada de liderar este programa. Praxis, cuyo centro en Londres atiende a más de 10.000 personas cada año, cuenta con una dilatada trayectoria en la atención a personas en riesgo, trabajando codo a codo con las comunidades más desfavorecidas del país.
El proyecto ha comenzado recientemente y para el próximo mes de Junio ya estará disponible el área virtual del mismo, la cual recogerá informaciones del tejido social para la producción.
Países participantes: España, Reino Unido, República Checa y Alemania.
Más información: http://www.