Indice de Contenidos
2ª Edición de la Guía práctica de legislación sobre extranjería actualizada conforme a la LO «/2010, LO 10/2011 y RD 557/2011, realizada por Cáritas
En el año 2008, Cáritas sintió la necesidad de publicar un a»Guía de extranjería» dada la realidad social española de aquel momento.
Durante estos tres años, el cambio legislativo ha sido muy importante. Por eso parece lógico lanar una segunda edición actualizada.
Con esta guía, que pretende ser eminentemente práctica, Cáritas intenta proporcionar unos conceptos y unas pautas básicas a quienes realizan laboras de orientación y ayuda al inmigrante, para poder afrontar con mayores conocimientos cada una de las situaciones que se plantean. Se incluye la legislación vigente: Ley Orgánica 4/2000, modificada por las Leyes Orgánicas 8/2000, 14/2003, 2/2009, 10/2011 y el Real Decreto 557/2011, que desarrolla reglamentariamente la Ley de Extranjería (LOEX y Reg. LOEX), así como la normativa europea. Los epígrafes tratan de responder a las realidades reguladas en estos textos y, de manera esquemática, se recogen los requisitos, la documentación necesaria y los pasos a seguir en el proceso.
La guía tiene como objetivo general ofrecer a instituciones, asociaciones y a todos los agentes en el área de inmigrantes, un recurso que facilite su trabajo, aclarando conceptos básicos y líneas de actuación a nivel jurídico.
A su vez, intenta responder a los siguientes objetivos específicos:
– Aclarar conceptos, requisitos necesarios, documentación exigida y trámites a realizar a efectos de lograr la regulación de la situación administrativa del extranjero en España.
– Evitar abusos, injusticias y/o indefensiones derivadas de una falta de información o de una información incompleta o no adecuada.
– Poner la normativa al servicio del extranjero, como instrumento posibilitador del ejercicio de derechos.
– Facilitar la actuación de los agentes sociales y de los propios extranjeros en aras a conseguir una auténtica participación social, alejándose de contextos que deriven a submundos de exclusión.
Esta guía ha sido realizada por Cristina Almeida Herrero, miembro de la Asesoría Jurídica de Cáritas Diocesana de Salamana.
Agradecen la colaboración de Arsenio Plaza, Eva Prieto, Luís Portero, Juan María Pérez (compañeros de Cáritas de Salamanca), a José Almeida, a María Segurado (Cáritas Española), Sonia Martínez (Cáritas Diocesana de Lleida), Inma Mata (Cáritas Diocesana de Barcelona), Susana Cuesta (Cáritas Diocesana de Bilbao), Blanca Díez de Guereñu (Cáritas Diocesana de Vitoria), a Marco Gómez-Santander y todos aquellos cuya participación desinteresada ha hecho posible la elaboración de la misma.
Puedes ver la guía completa pinchando aquí.