Indice de Contenidos
Para el próximo mes de enero, el Centro de Responsabilidad Social del Colegio de Abogados de Madrid pone en marcha el Programa “Conocimientos Constitucionales y Socioculturales (CCSE) para superar el examen previo a la obtención de la Nacionalidad”
El objetivo de esta actividad es, a través de exposiciones a cargo de profesionales del derecho, dar a conocer de forma didáctica a las personas extranjeras residentes en la Comunidad de Madrid que quieren obtener la nacionalidad española, las ideas básicas de nuestra organización democrática para que puedan acreditar conocimientos acerca de la Constitución española.
La Guía utiliza las técnicas de lectura fácil para favorecer la comprensión de los materiales que el Instituto Cervantes incorpora en el examen de nacionalidad, que cuenta, por una parte, con conocimientos de la Constitución Española y, por otra, de la realidad social y cultural española. El Programa de Formación para inmigrantes en valores constitucionales se llevará a cabo en colaboración con el Colegio de Abogados de Madrid y algunos de los despachos de abogados.
El objetivo que se persigue es doble. Por un lado, se facilita la integración de la población inmigrante que reside en la Comunidad mediante las herramientas necesarias para que puedan obtener la nacionalidad española, cuyas pruebas de acceso se van a realizar en los Centros de Participación e Integración (CEPI) de la región. Y por otro se busca la integración en la sociedad española a través del conocimiento de nuestros valores constitucionales, y para ello los abogados madrileños impartirán clases en los cursos que vienen impartiendo los CEPI, por los que ya han pasado más de 2.000 personas.
Concretamente, las exposiciones serán impartidas durante los meses de enero, febrero y marzo en los CEPIs de la Comunidad de Madrid del distrito de Arganzuela y de Alcobendas- San Sebastián de los Reyes. El horario será de tarde, los jueves y viernes y de mañana el sábado, dependiendo del centro.
Cada jornada tiene una duración de dos horas y la parte impartida por profesionales del derecho se compone de 3 tareas organizadas de la siguiente forma:
- Tarea 1: Gobierno, legislación y participación ciudadana
- Tarea 2: Derechos y deberes fundamentales
- Tarea 3: Organización territorial de España
Para apoyar la preparación de la charla, se puede hacer uso de la Guía para la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España, que incluye estas tareas y las 300 preguntas oficiales con sus respuestas.
-Para más información sobre las jornadas puede contactar con el Colegio de Abogados de Madrid (ICAM)
Puede ampliar información sobre esta guía en los siguientes enlaces a la página web de la Fundación Wolters Kluwer, quien ha presentado la guía con el consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, así como a la de la Federación Plena Inclusión Madrid, que ha colaborado en la adaptación de los textos a un lenguaje más claro y sencillo.
Les recordamos el enlace a la página de los exámenes del Instituto Cervantes donde encontrará toda la información sobre las pruebas para la obtención de la nacionalidad española (DELE y CCSE).
A su vez, recordamos que en nuestra página web Parainmigrantes.info puede descargarse el manual completo (pinchado aquí ), así como aplicar todos los conocimientos adquiridos descargando nuestra aplicación gratuita para móvil, donde podrá practicar haciendo los test de exámenes pasados.
Para descargar la guía completa pulsa aquí
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada