El próximo 6 de Agosto tendrá lugar la octava edición de Fronteras Invisibles 2017, una acción simbólica internacional en solidaridad con las personas inmigrantes que han muerto o sufren persecución por su condición de migrantes o refugiados.
Fronteras Invisibles 2017
La acción es iniciativa de Plataforma A Desalambrar, y en estos 7 años ha contado con la colaboración de diversas organizaciones de España y otros países. Este año se desarrollara junto a Tanquem els CIES, en Barcelona, Ángeles de la Frontera en la frontera mexicano-americana, y otras personas y colectivos en Estados Unidos y Polonia.
Las acciones consistirán en instalaciones con cruces y diversas performances que representan las muertes de personas migrantes a causa de las fronteras, visibles e invisibles. Habrá también reparto de octavillas y, en Barcelona, talleres y charlas, donde Tanquem els CIEs hace énfasis este año en el sistema de control y la expulsión de las personas migrantes.
Los miles de cruces en las playas quieren representar un cementerio sobre la arena que recuerda a las más de 20 mil personas que se estima han muerto intentando llegar a nuestras costas. En su manifiesto las organizadores plasman las reivindicaciones habituales en las diferentes acciones que realizan a lo largo del año:
-No al FRONTEX (Agencia Europea para el control de las fronteras), no a las leyes que criminalizan a los inmigrantes
-No a los CIEs (Centros de internamiento de extranjeros) y no al silencio cómplice de la sociedad.
Las organizaciones que impulsan FRONTERAS INVISIBLES buscan dar a conocer la violación sistemática de la dignidad de las personas migrantes y denunciar las políticas europeas y norteamericanas en materia de migración.
Para cualquier información contactar con:
Teléfono: 630012173 (Miguel-A Desalambrar)-
Email: fronterasinvisibles.ad@gmail.com