fuente: tribunalatina.com
La Plataforma ‘Salvemos la Hospitalidad’ registrará el viernes en el Congreso de los Diputados las «miles de firmas» recogidas en contra de la propuesta de reforma de la Ley de Extranjería que «podría criminalizar a personas y entidades acogedoras de extranjeros en situación irregular».
Esta plataforma, impulsora de un manifiesto al que ya se han adherido personalidades del mundo de la cultura, juristas, religiosos, expertos en Extranjería, ONG y particulares, critica el artículo 53 del borrador presentado por el Gobierno, que considera falta grave promover la estancia irregular de un inmigrante, entendiendo que esto ocurre cuando el extranjero depende económicamente del infractor.
Cuando se cumple un mes desde que la plataforma presentara el manifiesto, los promotores de la iniciativa entregarán las primeras adhesiones recogidas y ofrecerán una rueda de prensa para informar sobre la resonancia de la campaña, las iniciativas adoptadas y las previstas.
El manifiesto
El manifiesto parte de «uno de los deberes presente en todas las culturas, y en algunas, seña de identidad: la hospitalidad«. Los firmantes entienden que este «deber ético está gravemente amenazado en España si prospera la anunciada reforma de la legislación de extranjería«.
«ONG, Congregaciones religiosas y ciudadanos, que vienen ejerciendo el deber de acogida y la solidaridad para con las personas inmigrantes en situación de irregularidad administrativa, verían perseguida su actuación», explica el texto, que después asegura que «con el pretexto de proteger a los extranjeros sin papeles frente a las mafias, se incrementa exponencialmente su vulnerabilidad».
Para los firmantes, el objetivo de la nueva norma «es intimidar a los ciudadanos españoles o extranjeros con papeles para que nieguen toda forma de apoyo a la persona en situación irregular (…) para que mediante la presión de una situación de precariedad absoluta, vuelva a su país».
Según explican, el Estado «pierde toda legitimidad ético-jurídica cuando legisla contra el contenido esencial de los Derechos Humanos«, por lo que proponen al Gobierno que modifique el Anteproyecto e incorpore la condición de que en el infractor exista «ánimo de lucro» para que su conducta pueda ser sancionable.
El manifiesto (disponible en www.dosorillas.org) cuenta ya con las adhesiones, entre otros, del actor Guillermo Toledo o el Fiscal Félix Pantoja.
me parece bueno el apoyo que nos dan a los que no tenemos papeles porque es realmente traumatico estar ilegal y si hay gente que se solidarisa pues muchas gracias.
me parece muy buena su propuesta siempre que se respeten los derechos humanos.
estamos contando con ONG por su ayuda de nos immigrantes gracias por sus ayudar