Experto Universitario «Inmigración extranjera y gestión de la diversidad cultural»

experto-jaenExperto universitario «INMIGRACIÓN EXTRANJERA Y GESTIÓN DE LA DIVERSIDAD CULTURAL»

Organizan: Departamento de Derecho público y Derecho privado especial y Departamento de Pedagogía de la Universidad de Jaén.

El presente Curso de Experto pretende formar a profesionales culturalmente competentes, que posean las herramientas necesarias para la intervención, mediación y orientación de las personas que llegan a la sociedad de destino en su condición de inmigrantes y, en donde se forman las nuevas sociedades de inmigración y multiculturales. Para ello, el programa aborda, entre otras cuestiones relacionadas con la diversidad cultural: – la comprensión de la noción de cultura el contexto mundial actual; -el reconocimiento de la identidad cultural como derecho de la persona; – las medidas y políticas públicas dirigidas a la gestión de la diversidad extranjera; – las actuales teorías políticas acerca de la gestión de las sociedades multiculturales; – las prácticas de gestión de la diversidad extranjera en distintos países y zonas del mundo; – el ámbito escolar y su función en la transmisión del valor de la diversidad cultural; y, en definitiva – la integración social a partir del reconocimiento de la diversidad.

También comprende las cuestiones relacionadas con la gestión y la regulación de la inmigración y, en este sentido, el régimen jurídico de la entrada y permanencia en territorio español de las personas que ostentan una nacionalidad extranjera, su relación laboral en el territorio español, así como la protección social, el régimen jurídico sancionador (y, en particular, el Derecho penal de la inmigración), así como el análisis de los actuales desplazamientos de la población desde la perspectiva de la sociología y de la geografía humana. También se incorpora el tema más específico de la cooperación al desarrollo, al tratarse de una cuestión clave en el momento actual para la formación de las personas que se dediquen al genérico campo de las migraciones y, en especial, de la inmigración de personas a los países europeos y, en particular, a España, por razones socio-económicas, aunque no sólo. Y, por último, se analiza también el régimen jurídico del asilo y del refugio en el actual contexto de los países de la Unión Europea.

OBJETIVOS

Generales:

• Conocer y comprender los actuales movimientos migratorios, en especial, en relación con la mujer y con las personas menores de edad
• Explicar las principales cuestiones que suscita la inmigración en el momento actual para los países receptores y para los países emisores
• Adquirir «conceptos clave» relacionados con las migraciones (en particular, transnacionales), diversidad cultural, identidad, construcción de la diferencia, políticas de inmigración, integración social.
• Adquirir competencias profesionales para el trabajo con las personas inmigradas o inmigrantes y gestionar la diversidad cultural.
• Desarrollar competencias formativas que permitan reflexionar críticamente, aportar ideas y debatirlas sobre los fundamentos conceptuales necesarios para abordar la realidad educativa que se deriva de una sociedad crecientemente multicultural.

Específicos:

• Diseñar y evaluar programas de intervención
* Diseñar itinerarios de inserción socio-laboral
* Asesorar a los inmigrantes, con respecto a su situación jurídica (administrativa, del campo del Derecho, de familia, etc.).

Mas informacion en la web de la Universidad de Jaen

Pedir citaContactar WhatsApp