El gobierno financiará el retorno voluntario a inmigrantes en situación de vulnerabilidad

2

fuente: eleconomista.es

La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Consuelo Rumí, aseguró el pasado lunes que el Gobierno «tiene presupuesto» para financiar unas 5.000 peticiones de extranjeros en situación de vulnerabilidad que quieren volver a su país de origen.

Rumí, que hizo esta afirmación en un encuentro informativo en Servimedia, aclaró que estos inmigrantes son en su mayoría irregulares o no han cotizado lo suficiente a la Seguridad Social para acogerse al programa de retorno voluntario para inmigrantes en situación de desempleo.

Sobre este último programa, aprobado el pasado mes de septiembre por el Ejecutivo, Rumí señaló que hasta la fecha más de 2.200 inmigrantes en paro han pedido regresar a su país.

En cuanto al programa de retorno asistencial para los extranjeros en situación de vulnerabilidad, la secretaria de Estado destacó que sólo en el tercer trimestre de 2008 regresaron a sus países de origen 1.800 inmigrantes, una cifra superior a los retornados en todo 2007.

Además, Rumí adelantó que un total de 168 inmigrantes han regresado a su países de origen en virtud de este programa en los dos primeros meses de 2009.

Por otro lado, la responsable de Inmigración señaló que el recorte del Fondo Social para la Integración Social de los Inmigrantes en un 30% «se debe al ajuste presupuestario de todos los departamentos», pero aclaró «que el fondo no es gasto social».

En este sentido, Rumí destacó que el citado fondo es de apoyo y refuerzo económico a las comunidades autónomas en su labor de integración de los inmigrantes. Este año, concluyó, este fondo está dotado con 141 millones de euros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

12 comentarios en “El gobierno financiará el retorno voluntario a inmigrantes en situación de vulnerabilidad
  1. josema dice:

    buenas noches tengo entendido q ayudan con el billete deregreso a mi pais yaq me acogido alplan deretorno voluntario y tengo la aceptacion de antemano por favor responderme gracias……josemaria

  2. AESCO dice:

    PARA MAYOR INFORMACION Y ACLARAR DUDAS SOBRE EL RETORNO OS REMITIMOS ESTA INVITACION:

    Encuentro:“Programas de Retorno y Reintegración de Migrantes. Evaluación de la gestión estatal y regional”

    Madrid, 19 de octubre de 2010/ El próximo viernes 05 de noviembre de 2010 se llevará a cabo en la Universidad Rey Juan Carlos, en Madrid, el Encuentro:“Programas de Retorno y Reintegración de Migrantes. Evaluación de la gestión estatal y regional” organizado por la Escuela de Profesionales de Inmigración y Cooperación – EPIC – y la ONG América España Solidaridad y Cooperación – AESCO –

    Se trata de una jornada de debate y evaluación sobre las políticas y los diversos planes de retorno. Conoceremos la situación actual del retorno voluntario, su vinculación con el codesarrollo, con la cooperación y las novedades para el siguiente año, desde la visión y experiencias de las personas involucradas y de las entidades públicas y sociales que lo promueven y gestionan.

    Una de las novedades del acto es la presentación de documentos audiovisuales: experiencias contadas por sus protagonistas y la realización de una videoconferencia en la que se tendrá contacto directo con quienes han decidido acogerse a este plan.

    La participación se efectuará a través de una inscripción gratuita que se deberá cumplimentar y enviar a: inscripcionesepic@madrid.org o atencion@ong-aesco.org. También pueden hacerlo directamente en la Calle Jardines 4 (Metro Gran Vía). Para mayor información: 91 4771854 (AESCO) y 91 7011345 (EPIC). Más detalles en: www.ong-aesco.org, en www.madrid.org (ver EPIC en acceso directo Inmigramadrid) y
    en el Aula Virtual: www.campusepic.org.

    LUGAR: Salón de Grados. Universidad Rey Juan Carlos.
    Edif. Departamental 1– Campus de Vicálvaro.
    DIA: 05 de NOVIEMBRE HORA: desde las 9am

  3. mariel dice:

    sabes porque ? porque cuando los españoles fueron a america ,africa ,caribe ,etc como ya sabras si sos un a persona inteligente,se apoderaron de todo lo nuestro es decir , al no le pudieron sacar oh tomar como esclavo lo mataron ahora uds, no estan haciendo nada por que es un convenio con cada pais y el pais de origen de, la persona se lo retribuye a españa te das cuenta tenes que informarte

  4. vicente dice:

    Y por qué no recurren a su embajada o consulado? Para eso están, recurran a ellos que es obligación suya socorrer a sus paisanos.

  5. hola deseo saber si para el roetorno voluntario me estarian ayudando a retornar a mi pais y tambien si me darian todo mi paro y que garantia tengo con ese dinero del paro para recibir y retornar a mi pais y de cuantos meses seria de cojer de 2 años de cotisacion muy agradecido si me responden a mi correo gracias y adios y hasta un nuevo comentario adios

  6. angelica dice:

    irme con mi niña.que lo escribi mal.. muchas gracias!!!

  7. angelica dice:

    hola soy una chica de 23 años y me encuentro con una bebe de 4 meses y sola y quisiera volver a mi pais colombia para estar con mi familia. mis papaeles son solo por agrupacion familiar por medio de mi padre y quisiera saber si me pueden ayudar con el vuelo para irme cin mi niña gracias!!

  8. juan ayala dice:

    hola yo nesesito que alguien me respondan xfavor, estoy en forma ilegal de momento sin trabajos y con carta de expulcion no se hasta cuando ,voy a poder aguantar por eso nesesito una ayuda para volver a mi pais ,si ay alguna ayuda para eso espero que me respondan xfavor,gracias

  9. deisi dice:

    hola bueno yo soy una chica 19 años pido porfavor q me pueden ayudar para retornar a mi pais peru,vine por reagrupacion familiar pues por parte de mi padre pero el me dejo en la calle y tenia su pareja ,me busque un trabajo por horas ,pero ahora no tengo por motivos de la crisis, me estan acogiendo en una casa d unos paisanos mios,porfavor nesesito su ayuda estaria muy agradecia.

  10. Bolivia Magazine dice:

    El abogado Sebastián Salinas de Acobe, nos habla de los dos tipos de «Retorno Voluntario». El primero que esta centrado en la condición de vulnerabilidad del inmigrante y el segundo en el que una persona inmigrante que ha trabajado en España de forma legal y ha sido despedida y por ende le corresponde la prestación de desempleo, pueda capitalizar esa ayuda en su país de origen.

    El vídeo se encuentra en: http://bolivia-magazine.tv/ConsultorioLegal/El-retorno-Voluntario.html

  11. SILVIA dice:

    HOLA! ES VERDAD QUE CON EL RETORNO VOLUNTARIO PERDEMOS LOS PAPELES Y NO PODEMOS ENTRAR EN CINCO AÑOS,ME PARESE QUE ES MUCHA AMABILIDAD PAGARNOS EL PASAJE SI NOSOTROS ASEPTAMOS ESTAS COSAS ¿PORQUE DEBEMOS RENUNCIAR A LO QUE NO HA COSTADO TANTO? ME GUSTARIA QUE INFORMASEN MEJOR GRASIAS

  12. elizabeh dice:

    hola hace ye casi tres meses que solicite el retorno voluntario de verdad estoy desesperada nis hijay yo queremos volver a uruguay aqui nuestra situación es cada vez peor en estos momentos tengo un trabajo que gano 250€ al mes como sedaran cuenta eso no da para comer todo el mes me mude con mi hermano porque no podia pagar un alquiler le cuido su hija para poder estar en su casa con mis niñaspero cada dia que pasa la situación se pone tensa el ya le molesta que estemos en su casa y no tengo donde ir al menos en mi pais tengo a mi familia.me parece genila que ayuden a los inmigrantes que quieren regresar a su pais.espero que ami tambien me puedan ayudar por favor.desde ya gracisa

Pedir citaContactar WhatsApp