El Festival Intercultural de Santander entra en el ecuador destacando el éxito de público en las acciones solidarias y en la programación musical

La apuesta firme del Festival por la Solidaridad activa y la programación de primer nivel, tendrá su esplendor en los próximos días

El VIII Festival Intercultural, organizado por el Ayuntamiento de Santander, entra en el ecuador de su programación manteniendo su apuesta firme por fomentar entre su público la solidaridad activa y destacando el éxito que hasta la fecha han tenido las iniciativas solidarias desarrolladas en el marco de este evento, así como su programación de espectáculos, basada en la combinación de artistas consolidados, nuevos talentos y artistas locales.

Atractivo turístico y cultural

Desde la apertura de puertas, la afluencia de público ha sido un éxito durante todos los días, con un ambiente familiar y un promedio de visitas de 3 a 5 veces por persona. El VIII Festival Intercultural consolida por tanto su faceta de atractivo turístico, y se sitúa como el principal evento por número de visitantes del mes de agosto en la ciudad. Además, el festival cuenta cada vez con más visitantes de las comunidades colindantes, que vienen atraídos por la programación musical, gastronómica y solidaria.

Igualmente, el Festival Intercultural ha aumentado exponencialmente el número de seguidores en las principales redes sociales y su interacción online, la web www.festivaldelasnaciones.es es cada vez más visitada por el público santanderina, y destaca la cobertura mediática que entorno al festival se ha desarrollado hasta la fecha.

Acciones Solidarias

El Festival Intercultural de Santander está consiguiendo el objetivo marcado en esta área, un propósito firme del Ayuntamiento de Santander para que todos los visitantes colaboren de forma espontánea y divertida en algunas de las causas que estos días se dan cita en el recinto de los Campos de Sport. Continúan las campañas de recogida de alimentos y material higiénico para la Federación de Asociaciones de Vecinos de Cantabria y la recogida de libros para Humanidad Cantabria, con el objetivo de equipar una biblioteca en Cuba.

Has la fecha, se han presentado y recaudado fondos para los proyectos ‘Manipulados Solidarios’ (Cocina Económica), ‘Vacaciones en Paz’ (Cantabria por el Sahara), ‘Proyecto humanitario de Ángel Olarán en Wukro, Etiopía’ (Melaku), Difusión local y promoción sobre Enfermedades Raras (COCEMFE Cantabria), o para el proyecto municipal ‘Apadrina una Familia’. Además de estas asociaciones y ONGDs, han pasado por el área solidaria del festival: Alouda, VACP Internationale, o la Asociación Ecológica y Artesanal de Cantabria AEARCANT; se han desarrollado tres de los talleres de solidaridad y sostenibilidad

programados, actividades que están teniendo una buena valoración por parte del público familiar; Continúa además el apoyo a la programación del Circo Azul, enmarcado dentro de las actividades del festival.

Actividades Gastronómicas

Los momentos de mayor expectación en esta área coincidieron con la visita de Clara Pérez Villalón, la concursante de MasterChef que descubrió los secretos de las cocinas del mundo en un acto con gran asistencia de público el pasado jueves 22 de agosto; y la MasterClass de Coctelería dirigida por Óscar Solana, coctelero cántabro ganador del certamen Origins by Schweppes, el pasado viernes 23.

El área gastronómica del festival, con más de 22 países representados y novedades como un restaurante alemán o los nuevos países del sudeste asiático agrupados en el restaurante Eco Oriental, es una de las más valoradas por el público, que destaca la variedad de productos y su autenticidad, así como la fusión de la gastronomía local e internacional puesta en valor a través de los showcookings y talleres con los que el festival mantiene su apuesta por integrar a los hosteleros locales.

Espectáculos, animación y presentaciones musicales

Por el área de escenario, han pasado ya los grupos locales Ballet Gloria Rueda, Ballet Albaicín, Ballet Olga Fuentes, la magia y el ilusionismo de Raúl Alegría, Kepaké, el Ballet Internacional Joe Rodríguez, o la Escuela de danza Demián y Ángela, entre otros. Gran expectación han tenido las actuaciones de los nuevos talentos salidos de los programas televisivos de mayor audiencia, como Brequette (finalista de La Voz), Nito, Miguel y Hugo (Fama a Bailar), Jorge González (finalista de La Voz y O.T.), o Los Fonotarecos (Tú si que vales), que han vuelto a consolidarse como uno de los espectáculos favoritos del público del festival.

La programación musical del VIII Festival Intercultural continúa teniendo a los más pequeños como protagonistas y así, hasta la fecha, el ballet del festival ha presentado musicales infantiles y para el público familiar que han tenido una muy buena acogida, destacando ‘La Bella y La Bestia’, ‘Mary Poppins’ o los musicales infantiles ‘Canta y Juega’, así como las clases de baile y el ya tradicional Baile de las Banderas.

Durante la segunda mitad del festival, concretamente esta semana, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de los dos cabezas de cartel: Rafael Amargo (jueves 29) y Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón (Viernes 30).

Arte y Productos típicos del Mundo

Si bien se trata del área más afectada por la actual coyuntura económica, el público del festival valora muy positivamente los stands de arte y artesanía del festival, destacando el stand de artesanía africana de Gladis; el stand de Chocolate Maya que dirige Guillermo de la Vega Xiu; o el stand ‘Curiosities of the World’, un stand de complementos vintage que incorpora por primera vez al festival un mercadillo de ropa usada.

Nuevo Pabellón Náutico

La integración de los comerciantes y empresas santanderinas en el festival tiene este año su máxima representación en el nuevo Pabellón Náutico que hasta el momento ha recibido críticas muy positivas por parte de los visitantes. Con esta nueva iniciativa, el Festival Intercultural continúa su apoyo a los grandes eventos que ilusionan a la ciudad: Mundial de Vela Santander 2014 y Santander Ciudad Europea del Deporte 2014.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp