fuente: 20minutos.es
España necesita sanitarios. El Ministerio de Sanidad reconoció en su último informe que en 2025 se necesitarán unos 25.000. El envejecimiento de la población y la aparición de nuevas patologías como las alergias o las cirugías más avanzadas hacen necesaria la incorporación de nuevos especialistas.
Los pacientes demandan, pero las facultades no dan abasto formando a profesionales. Granada es una de las provincias donde el número de incorporaciones de médicos extranjeros a la sanidad privada ha aumentado con el paso de los años y las necesidades del mercado.
Mientras en 2001 sólo había 11 profesionales extranjeros inscritos en el Colegio de Médicos, en 2009 la cifra alcanza los 65, de los 3.809 colegiados existentes. Aún así, no llegan al 2% del total, porcentaje muy inferior al de la población inmigrante respecto al total de habitantes de la provincia.
La presencia de médicos extranjeros se ha dejado sentir sobre todo en los últimos años. Según el Colegio de Médicos, de las 193 altas registradas en 2007 hubo 7 facultativos de otros países. En 2008, la cifra de nuevos ingresos se mantiene, pero las altas de médicos extranjeros se duplican (hubo 16).
La mayoría de los profesionales que se colegian en Granada para trabajar provienen de América Latina (Colombia, Argentina, Costa Rica, República Dominicana …). El idioma es el mismo y el choque cultural no es tan importante. Aunque también vienen de Eslovaquia, Marruecos, Italia, Polonia o Alemania.
Las especialidades vienen marcadas por la demanda y la mayoría son de los campos de cirugía cardiovascular, maxilofacial, neurofisiología, neumología y ginecología.
Colegiarse es un requisito indispensable si se quiere trabajar en la sanidad privada. Si el empleo se desarrolla en un hospital o un centro de salud público, no es necesario.
Andalucía cuenta con 32.609 médicos colegiados, de los cuales 1.087 son extranjeros. Aunque la cifra supone sólo el 3,33% del total, el incremento en los últimos años ha sido significativo, ya que en 2001 sólo había 390 facultativos de otras nacionalidades.
Málaga y Sevilla son las provincias que cuentan con más especialistas extranjeros.
El incremento de la presencia de la mujer en los colegios de médicos también es importante. En 2001 había 9.232 y en la actualidad existen 12.679 inscritas.
probando 2
Probando Facebook Connector Nueva versión
prueba