La Embajada de Ecuador en España facilita los datos de los perjudicados por Air Comet

iconovideo4

Ver vídeos sobre el cierre de Air Comet

ecuatorianos_aircometAsí lo publicaba el diario ecuatoriano El Comercio en su página web, el pasado lunes día 1 de febrero de 2010.

La fiscalía de la Audiencia Nacional, principal instancia judicial española, pidió información el pasado lunes a varias embajadas de países latinoamericanos en España sobre los afectados por la quiebra de la aerolínea Air Comet, indicaron fuentes judiciales.

Por ello, el embajador ecuatoriano en Madrid, Galo Chiriboga, acudió el martes a la Audiencia Nacional a aportar estos datos, añadieron.

Chiriboga entregará al fiscal Daniel Campos «un primer listado de ecuatorianos perjudicados, así como la documentación en poder de las autoridades ecuatorianas relacionadas con el caso«, indicó por su parte la embajada en un comunicado.

La embajada tiene datos de más de 2 300 afectados ecuatorianos, 1 769 registrados en Guayaquil y más de 600 registrados en los consulados de España, según la legación.

Este cómputo no incluye a quienes hicieron el viaje por su cuenta ni a los que viajaron en el operativo organizado por las autoridades españolas, precisaron.

Air Comet, que volaba desde Madrid a La Habana, Bogotá, Quito, Guayaquil, Lima y Buenos Aires, anunció su quiebra el 22 de diciembre después de que un juez británico le prohibiera volar tras una denuncia presentada por el banco alemán Nord Bank, con el que la aerolínea tenía un impago por un crédito de 25 millones de dólares para alquilar los aviones.

La fiscalía anunció hace 10 días que investigaría por fraude a la aerolínea, tras la denuncia interpuesta por una organización de consumidores, después de que un juez la rechazara por estimar que no era concreta.

Tras el anuncio de la quiebra, el gobierno español organizó un dispositivo hasta el 27 de diciembre para encargarse del viaje de 4.215 personas que tenían billete.

Ni Air Comet ni el gobierno español han facilitado cifras de los pasajeros afectados. En un principio, el ejecutivo fijó en unas 7 000 las víctimas en las vacaciones navideñas.

Las autoridades de Ecuador cifran a sus afectados en 8 000 y el total en unos 70 000.

Air Comet pertenece al grupo turístico español Marsans, al que también pertenecía Aerolíneas Argentinas, que tenía una deuda de casi 890 millones de dólares y fue expropiada hace un año por decisión del parlamento argentino tras el fracaso de las negociaciones para su venta al Estado argentino.

Publicado por El Comercio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp