Derechos laborales y sociales de las trabajadoras de hogar

La Plataforma por los derechos de las  personas trabajadoras de hogar de Castellón , compuesta por diversas entidades de la provincia de Castellón como Cáritas, Cruz Roja, UGT, CC.OO., HOAC,  Asociación de trabajadoras de hogar de Castellón y Asociación de mujeres inmigrantes en Castellón- AMUINCA, ha culminado el primer semestre de trabajo con una reunión informativa y formativa sobre cooperativismo, al cual asistieron las asociadas de la primera asociación de mujeres trabajadoras de hogar de la Comunidad Valenciana.

Derechos laborales y sociales de las trabajadoras de hogar

El encuentro fue propuesto por las y los concejales de Castelló en Moviment, agrupación ciudadana en el ayuntamiento de Castellón, quienes informaron a las asociadas sobre la importancia del trabajo cooperativo, además de ponerse a disposición de las componentes de la asociación  para reivindicar sus derechos laborales.

La Plataforma de Castellón hace un alto en sus actividades durante julio y agosto y se prepara para iniciar el siguiente semestre con mucho entusiasmo y con la ilusión de seguir colaborando con sus conferencias y talleres formativos, a fin de dignificar el trabajo de hogar y a la vez sensibilizar a la población acerca de la importancia del trabajo que realizan miles de mujeres, en general mujeres migrantes, en los diversos  hogares castellonenses.

Se han dado tantos cambios en la estructura ocupacional y social en los últimos años, a decir de la portavoz de la Plataforma, Irene Gómez, cambios que han motivado el aumento de la demanda de personas para realizar  el trabajo de hogar, que incluye el cuidado de niños, niñas, personas dependientes y personas de edad avanzada, lo que lo ha convertido en una necesidad social. 

Por ello las mujeres de la Plataforma reivindican que el trabajo de hogar –o trabajo doméstico- sea considerado como cualquier otro trabajo, con todos sus derechos sociales y laborales, entre los que prima el tener derecho al paro.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

banner 807 mini

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Derechos laborales y sociales de las trabajadoras de hogar
  1. Elena dice:

    Es un trabajo duro y no bien valorado .

  2. Zoraida dice:

    Cierto que necesitamos que tengamos derecho igual que cualquier trabajador,es justo que tenga derecho a todo como empleada de hogar,mía saludos zoraida

  3. Totalmente de acuerdo, es necesario luchar por los derechos de las empleadas de hogar, que trabajan igual o más que cualquier otro trabajador. Ya es hora de que les den su derecho al paro. Es injusto tener a este colectivo marginado. Igualdad social!!

Pedir citaContactar WhatsApp