Parainmigrantes.info te explica que la morosidad civil no es una causa de denegación de autorización de residencia y trabajo.
Artículo 53. Denegación de las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena.
1. Redacción según Real Decreto 1162/2009, de 10 de julio. La autoridad o autoridades competentes denegarán las autorizaciones de residencia y trabajo por cuenta ajena en los supuestos siguientes:
1. Cuando consten antecedentes penales del trabajador en España o en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.
2. Cuando lo exija la situación nacional de empleo, sin perjuicio de los supuestos específicos establecidos en el artículo 40 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero.
3. Cuando las condiciones fijadas en el contrato de trabajo u oferta de empleo fueran inferiores a las establecidas por la normativa vigente para la misma actividad, categoría profesional y localidad. También se denegará en el caso de que la contratación fuera a tiempo parcial, cuando, por la duración de la prestación de servicios, la retribución sea inferior al salario mínimo interprofesional, en cómputo anual, en proporción al tiempo de trabajo efectivo, salvo que se tratase del cónyuge no separado de hecho o de derecho de residente legal, o de hijo en edad laboral y menor de 18 años, previamente reagrupados, de acuerdo con lo previsto en el artículo 41.6.
4. Cuando en los 12 meses inmediatamente anteriores a la fecha de solicitud la empresa haya amortizado los puestos de trabajo que pretende cubrir por despido improcedente o nulo, declarado por sentencia o reconocido como tal en acto de conciliación, o por las causas previstas en los artículos 50, 51 y 52.c del Estatuto de los Trabajadores, excepto en los supuestos de fuerza mayor.
5. Cuando el empleador solicitante haya sido sancionado mediante resolución firme en los últimos 12 meses por infracciones calificadas como muy graves en la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, o por infracciones en materia de extranjería calificadas como graves o muy graves en el texto refundido de la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social, aprobada por el Real Decreto Legislativo 5/2000, de 4 de agosto.
6. Cuando el empresario o empleador no garantice al trabajador la actividad continuada durante la vigencia de la autorización de residencia y trabajo, o bien cuando, siendo requerido para ello en los términos establecidos en el artículo 51, no acredite los medios económicos, materiales y personales de los que dispone para su proyecto empresarial y para hacer frente a las obligaciones dimanantes del contrato de trabajo.
7. Cuando, para fundamentar la petición, se hayan presentado documentos falsos o formulado alegaciones inexactas, y medie mala fe.
8. Cuando se carezca de la titulación especial exigida para el ejercicio de la concreta profesión o de la homologación o de la colegiación cuando así se requiera.
9. Cuando conste un informe gubernativo previo desfavorable.
10. Cuando concurra una causa prevista legalmente de inadmisión a trámite que no hubiera sido apreciada en el momento de la recepción de la solicitud.
11. Cuando el empresario solicitante haya sido condenado mediante sentencia firme por delitos contra los derechos de los trabajadores o contra ciudadanos extranjeros, salvo que los antecedentes penales hubieran sido cancelados.
2. La denegación habrá de ser motivada y expresará los recursos que contra ella procedan, el órgano administrativo o judicial ante el que hubieran de presentarlo y el plazo para interponerlos.
3. Añadido por Real Decreto 1162/2009, de 10 de julio. Cuando la comunidad autónoma tenga atribuida la competencia ejecutiva sobre tramitación y resolución de las autorizaciones iniciales de trabajo por cuenta ajena, la apreciación de cualquiera de las causas de denegación correspondientes tanto al ámbito laboral como de residencia, implicará la denegación de la autorización inicial de residencia y trabajo por parte de ambas autoridades en la forma prevista en el artículo 51.
Buenas tardes si estás en la lista de morosidad y tienes q renovar la tarjeta de residente te la pueden negar
Depende del grado de morosidad y si existe alguna denuncia.
Hola,
Primero os doy las gracias, a Vicente y a todo el equipo por el trabajo que hacéis y por mantenernos siempre informados!
Yo tengo una duda q espero q me la resuelvan por favor. Yo era autonoma, hace tres años tenia un negocio q no iba bien que cerré al final , el problema es q salí con deudas con la Seguridad Social que siguen aumentando hasta el día de hoy..Ahora mismo me encuentro embarazada y tengo la tarjeta de larga duración desde hace mucho (por reagrupación familiar de mi padre), para poderle hacer los papeles a mi hijo que va a nacer en España me dicen que tengo que pedirla por mi propia cuenta o sea solicitar otra de larga duración donde no aprezca el nombre del reagrupador atrás. Mi pregunta es si me pueden denegar por las deudas que tengo??!
Gracias de antemano!
Un Saludo
pregunta, estoy por viajar a españa en calidad de turista, viajo todos los años y entro sin problemas con toda la documentacion, billete de vuelta, pasaporte Argentino, etc..
pero esta vez creo estar en el asnef, puede ser causa de que no me dejen ingresar al pais?
Una pregunta si al solicitar la nacionalidad y tienes alguna deuda y figuras en ASNEF , puede ser que te la denieguen?