Cursos del Colegio de Abogados de Madrid. Noviembre 2016

Durante el mes de noviembre de 2016 el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid llevará a cabo diversos cursos de formación

Cursos del Colegio de Abogados de Madrid. Noviembre 2016.- Durante el mes de noviembre de 2016 el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) llevará a cabo diversos cursos de formación para abogados.

Los cursos que se celebrarán son los siguientes:

abogados de extranjería– «Principales novedades de las leyes 39/15 de procedimiento administrativo y 40/15 de régimen jurídico del sector público«. Viernes, 4 de noviembre de 2016, de 9:00 a 13:00 horas.

El objetivo de la jornada es dar a conocer las principales novedades de sendas leyes que van a regir las relaciones de los ciudadanos y las distintas administraciones públicas. Las leyes incorporan un elenco de novedades, principalmente en cuanto al ámbito de los interesados, su relación telemática con las distintas administraciones, la actividad de la administración, términos y plazos, el procedimiento y revisión del acto administrativo, o lo atinente a los órganos, funcionamiento y descentralización funcional del sector público, o potestad sancionadora y la responsabilidad patrimonial de las administraciones, entre otros.

– «Derecho Internacional Público para abogados: temas escogidos«. Martes y Jueves, 8 y 10 de noviembre de 2016, de 16:30 a 20:30 horas.

La continua expansión del contenido del Derecho Internacional supone entre otras cosas su aplicación a nivel nacional y consiguientemente la necesidad de su invocación por los abogados ante jueces y otras instituciones. Para ello es necesario conocer las fuentes de la disciplina y la manera como se introducen estas fuentes en el Derecho español. Se daría a conocer también la normativa internacional sobre los temas que se plantean con mayor frecuencia a nivel nacional: protección de los derechos fundamentales; e inmunidades de jurisdicción de Estados extranjeros, organizaciones internacionales, miembros de misiones diplomáticas y miembros de oficinas consulares.

– «Ley 15/2015 Jurisdicción voluntaria. Reformas nacionalidad ley 12/2015 (sefarditas) y ley 19/2015 (nacionalidad residencia)«. Viernes, 11 de noviembre de 2016, de 16:30 a 20:30 horas.

El objetivo de este curso es despejar dudas sobre la vigencia de determinados artículos de la Ley 20/2011, en relación con la regulación del matrimonio y sus formas de celebración, así como de las autoridades competentes para su celebración desde la entrada en vigor de la Ley 15/2015. Futuras modificaciones. Regulación electrónica del expediente de adquisición de nacionalidad por residencia (Ley 19/2015) y carta de naturaleza (sefardies Ley 12/2015). Reforma de la inscripción de nacimiento y determinación registral de la filiación (Ley 19/2015).

– «Situación de los extranjeros en España. Régimen sancionador. La expulsión«. Lunes, 14 de noviembre de 2016, de 16:00 a 19:00 horas.

La jornada pretende dar a conocer y profundizar en la legislación española al respecto de estas cuestiones, permitiendo acercarnos a estos temas candentes, máxime a la vista de la recientes sentencias dictadas por los Tribunales europeos y el TC, para resolver y ayudar en la defensa de los intereses que se nos encomiendan.

– «Contratación laboral de trabajadores extranjeros en España«. Viernes, 18 de noviembre de 2016, de 16:30 a 20:30 horas.

Los objetivos fundamentales del curso son delimitar y diferenciar los trabajadores comunitarios de los extracomunitarios, así como los requisitos para poder contratar a unos y otros y las consecuencias de las contrataciones de los mismos. De especial importancia, se tratará la responsabilidad del empleador por la contratación de trabajadores extranjeros en situación irregular con un amplio enfoque jurisprudencial del asunto.

– «Curso de protección a víctimas y delitos de odio«. Desde el viernes 18 a lunes 28 de noviembre de 2016, de 9:00 a 13:00 horas.

El objetivo del curso es facilitar los conocimientos suficientes para efectuar la defensa de los intereses que nos son encomendados en este tipo de asuntos, cual es la defensa de los intereses de las víctimas en general y de odio en particular. Formar a los letrados de Turno de Oficio que quieran ser parte del Turno de Protección a Víctimas y Delitos de Odio de Personas que el ICAM va a poner en funcionamiento en el año 2017, y acercar y formar a todos aquellos profesionales que lo deseen.

– «El procedimiento de exequatur en la nueva Ley de Cooperación Jurídica Internacional«. Miércoles, 23 de noviembre de 2016, de 13:00 a 15:00 horas.

El presente curso persigue familiarizar a los alumnos con las novedades en el procedimiento de reconocimiento y ejecución de resolución judicial extranjera tras la entrada en vigor de la Ley de Cooperación Jurídica Internacional en Materia Civil, así como proporcionarles los conocimientos teóricos y prácticos necesarios que les permitirán afrontar este tipo de asuntos en el futuro.

– «Orden europea de entrega. Procedimiento de extradición«. Viernes, 25 de noviembre de 2016, de 09:00 a 12:00 horas.

La integración europea e internacional ha conllevado un incremento de este tipo de procedimientos. Por ello, la Jornada tiene como objetivo estudiar y profundizar en estos dos institutos. Parece necesario conocer la normativa de cada uno de ellos así como la práctica procesal desarrollada por los Tribunales españoles, en especial por la Audiencia Nacional, todo ello en beneficio de los intereses que nos son encomendados.

– «Novedades del procedimiento administrativo y contencioso-administrativo«. Viernes 25 de noviembre de 2016, de 13:00 a 15:00 horas.

El objetivo de esta jornada es conocer las principales novedades que entrarán en vigor en el año 2016 y que afectan tanto al procedimiento administrativo (nueva Ley 39/2015) como al recurso de casación contencioso-administrativo (en vigor desde el 22 de julio).

– «Curso de protección a víctimas por su identidad sexual y de género«. Del martes 29 de noviembre al lunes 5 de diciembre de 2016, de 9:00 a 13:00 horas.

El curso tiene como objetivo facilitar los conocimientos suficientes para efectuar la defensa de los intereses que nos son encomendados en este tipo de asuntos, cual es la protección a víctimas de discriminación por diversidad sexual y de género. Parece necesario formar  de manera específica a las letradas y letrados de Turno de oficio que quieran formar parte del Turno que el ICAM pone en funcionamiento en el año 2017, y acercar y formar en a todos aquellos profesionales que lo deseen.

– «Problemas frecuentes en materia de nacionalidad española: especial análisis del nuevo procedimiento de naturalización por residencia«. Miércoles 30 de noviembre y jueves 1 de diciembre de 2016, de 9:30 a 13:30 horas.

El objetivo es poner de manifiesto la interacción de las normas de extranjería versus nacionalidad. Eliminar las dudas surgidas a raíz de las últimas reformas del procedimiento de naturalización por residencia surgidas a raíz del desarrollo de la DF 7ª Ley 19/2015 por el RD 1004/2015.

Más información en la web del Centro de Estudios del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Cursos del Colegio de Abogados de Madrid. Noviembre 2016
  1. demetrio dice:

    como renovar la segunda tarjeta de dos años sin a ver trabajado en los últimos 24 meses.

Pedir citaContactar WhatsApp