Indice de Contenidos
La Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva acoge un curso sobre Gestión de la diversidad en administraciones públicas, instituciones y otras organizaciones
Del 29 al 31 de octubre de 2014 la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Huelva acogerá el curso de formación especializada «Gestión de la diversidad en Administraciones Públicas, Instituciones y otras organizaciones».
La Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía y la Universidad de Huelva, a través del Grupo de Investigación «Estudios Social e investigación Social» y del Grupo de Investigación «Agora», organizan esta acción formativa en el marco del Proyecto Forinter2: Formación en Interculturalidad y Migracoines, cofinanciado por el Programa Operativo del FSE de Andalucía 2007-2013, en colaboración con la Facultad de Trabajo Social de Huelva.
Este curso va dirigido preferentemente a personal de las Administraciones Públicas y personal de ONG, cuya labor esté relacionada directa o indirectamente con la población extranjera pudiendo acceder cualquier persona interesada en la realización del mismo, de existir plazas vacantes.
Objetivos del curso
Los cambios demográficos producidos en la sociedad andaluza en las últimas décadas como consecuencia de los flujos migratorios, están significando un importante impacto en las estructuras y contextos sociales y comunitarios. Para una adecuada gestión de esta nueva realidad, las políticas migratorias de la Junta de Andalucía se plantean, entre otras medidas, actividades formativas en ámbito de la diversidad humana y la competencia cultural. Con este marco de referencia el presente curso define los siguientes objetivos a alcanzar por el alumnado:
– Analizar el marco jurídico de aplicación de las normas que inciden sobre la población de origen extranjero desde una perspectiva integral.
– Actualizar los conocimientos jurídicos en relación a los cambios que se han producido recientemente en la normativa sobre extranjería.
– Adoptar una actitud positiva hacia el fenómeno de la diversidad humana en general y de los procesos migratorios en particular.
– Presentar y debatir experiencias de formas de trabajo comunes encuadrados en el marco de la práctica profesional cotidiana para orientar interculturalmente la práctica jurídica, con el conocimiento actualizado de la normativa y políticas que gestionan la extranjería.
– Adquirir conocimientos, actitudes y habilidades que contribuyan a mejorar su ejercicio profesional en sus ámbitos de trabajo.
La inscripción se realizará de forma on line a través de la Dirección General de Coordinación de Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior, en el apartado de «Programación y solicitud de acciones formativas» del Proyecto Forinter2: Formación en Interculturalidad y Migraciones.