Del 27 al 30 de abril se celebra la Tercera Cumbre Mundial de Comunidades Sefardíes
Los próximos días 27, 28, 29 y 30 de abril de 2015 se celebra en España la Tercera Cumbre Mundial de Comunidades Sefardíes, con actividades en diversas ciudades.
Esta cumbre, la primera que se celebra en España, contará con la participación de 73 personas que representarán a los aproximadamente tres millones de sefardíes que se cree hay en el mundo.
Además, las comunidades de seis países se adherirán a la Plataforma Erensya: El Cario (Egipto), Lima (Perú), Panamá, Porto Alegre (Brasil), Seattle (Estados Unidos) y Sidney (Australia).
Junto a los judíos sefardíes (en España se calcula que hay entre 30.000 y 40.000) se unirán los askenazíes, es decir, los judíos que se asentaron en Centroeuropa y Europa oriental, procedentes principalmente de Rusia, Ucrania y Polonia.
Durante dicha cumbre, que se celebra cada dos años, se abordarán cuestiones tales como la Ley de Nacionalidad para Sefardíes y diversos problemas a los que se enfrentan las comunidades sefardíes, como el mantenimiento del ladino o las relaciones intergeneracionales.
Las dos primeras jornadas de los días 27 y 28 de abril tendrán lugar en Ávila, en el contexto del quinto centenario del nacimiento de Teresa de Ávila, descendiente de conversos. Allí se celebrará además la inauguración de la cumbre con la intervención del Ministro de Justicia, Rafael Catalá.
El día 29 los actos tendrán lugar en Madrid. Por la mañana, el Rey Felipe VI recibirá en audiencia en el Palacio de la Zarzuela a los participantes de la cumbre, que posteriormente visitarán el Colegio Ibn Gabirol y la sede de la Comunidad Judía en Madrid, donde almorzarán con la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el embajador de Israel en España, Alon Bar.
La cumbre finalizará el día 30 en Toledo, donde los participantes se encontrarán con el alcalde García-Page y recorrerán las calles y templos de la Judería.
Contará también con actuaciones musicales y diversas actividades también en las ciudades de Madrid y Toledo. Así, los asistentes podrán disfrutar del recital de música sefardí de la mano de la cantante argentina Liliana Benveniste, la turca Karen Sarhon y la bailaora Leila Broukhim. Se desarrollará también en la Universidad de la Mística un encuentro en torno a Santa Teresa de Jesús con motivo del V Centenario de su nacimiento.