Crónicas de un viaje a Senegal. -Quinta parte: el Proyecto-

senegalComo ya os conté, el motivo de mi viaje a Senegal fue acompañar a mi amigo y compañero Antonio, otro abogado de Granada, que colabora con la asociacion CODENAF.

Antonio y CODENAF han trabajado en un proyecto de rehabilitación de una Consulta Médica y ahora, afortunadamente, les ha sido aprobada la subvención para llevar a cabo el proyecto y, así, beneficiar a cientos de personas.

El proyecto «Promoción y fortalecimiento de la atención primaria en la comunidad rural de Mboss, región de Kaolack -Senegal-«, pretende mejorar el estado y los niveles de salud de 50 municipios de la provincia de Mboss, que cuenta aproximadamente con 30.000 habitantes, y así contribuir a su desarrollo socioeconómico sostenido. Se rehabilitará, fortalecerá y apoyará al sistema sanitario básico de Mboss, reforzando la vigilancia y control epidemiológico y los sistemas comunitarios de salud, incrementando al mismo tiempo el nivel de sensibilización y formación sanitaria de la población.

Dentro de este proyecto se incluyen, además, la construcción, mejora y equipamiento de infraestructuras sanitarias, dotación de instrumental médico-sanitario, formación especializada y la capacitación de trabajadores sanitarios, campañas de detección precoz de enfermedades prevalentes, campañas de sensibilización masiva, donación de medicamentos, y el apoyo a los comités sanitarios locales que garanticen la sostenibilidad de las acciones emprendidas.

El proyecto es presentado por CODENAF y la asociación NDIBEL AYUDA, y está co-financiado por la Caja General de Ahorros de Granada.

También ha participado en el proyecto entidades como APROFES (Asociación para la Promoción de la Mujer Senegalesa), el Comité Interprovincial «UNION DE MBOSS», y el Puesto de Salud de Mboss -Distrito Sanitario de Kaffrine-.

Pedir citaContactar WhatsApp