Convocatoria de Plazas para Docentes Extranjeros

Convocatoria de Plazas para Docentes Extranjeros en Centros Educativos españoles

El Boletín Oficial del Estado ha publicado recientemente la Resolución de 25 de abril de 2019, de la Secretaría de Estado de Educación y Formación Profesional.

Se convocan plazas para centros educativos de: Educación Infantil y Primaria, Enseñanza Secundaria, Formación Profesional o de Enseñanzas de Régimen Especial.

En particular, para aquellos que deseen acoger a un docente extranjero para el curso 2019/2020.convocatoria docentes extranjeros

Extracto de Convocatoria de Plazas para Docentes Extranjeros

 El desempeño docente ha de contemplarse en el espacio europeo, consciente del papel de la enseñanza y el aprendizaje (…) en diversos entornos y en estrecha y activa cooperación con el mundo laboral y la investigación.

Por ello mismo, la formación permanente del profesorado ha de participar de este proceso de apertura.

 Encontrando fórmulas que:

  1.  refuercen las competencias comunicativas en diversas lenguas, base de la colaboración en proyectos conjuntos
  2. estimulando la capacidad para adaptarse a diversos sistemas educativos y entornos de trabajo
  3. facilitando la transferencia contextualizada de prácticas docentes eficaces y de calidad
  4. integrando la experiencia y los conocimientos que permitan diseñar estrategias
  5. para responder de forma personalizada a las necesidades educativas de todos los estudiantes

 La Ley establece que es responsabilidad de las Administraciones Educativas garantizar la formación permanente del profesorado.

Movilidad internacional de los docentes

 En particular, favorecerá la movilidad internacional de los docentes, los intercambios puesto a puesto y las estancias en otros países.

Asimismo el fomento del plurilingüismo, especialmente en el entorno comunitario, se presenta como un objetivo irrenunciable para la construcción del proyecto europeo.

 El conocimiento de otras de las lenguas que lo integran es condición indispensable para una plena integración europea.

La dimensión plurilingüe de la enseñanza, así como la participación en proyectos educativos europeos y de intercambio cultural y científico, (…) se presentan actualmente como una exigencia para los centros escolares en todos los niveles educativos.

Objeto y finalidad

La presente resolución tiene como objeto la elaboración de una relación de centros educativos dispuestos a acoger a profesorado de:

 Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, República de Irlanda, Suecia o Suiza

Ello en cuanto a la realización de una estancia profesional en el conjunto del territorio del Estado español.

Este programa tiene como finalidad, para los centros educativos:

  •  reforzar el conjunto de acciones destinadas a favorecer intercambios culturales
  • en cuanto a conocer otras metodologías
  • fomentar el aprendizaje de lenguas extranjeras
  • finalmente la participación en programas educativos europeos.

La Convocatoria íntegra se encuentra en el B.O.E.

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019banner 807 miniCoste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp