Concurso Literario «¿Qué conoces de Cuba?»

logo y chapas amigos de cubaLa Asociación Cultural «Amigos de Cuba», convoca a la 1era edición del concurso literario para niños y jóvenes. «Que conoces de Cuba».

Es por eso que solicitan a todos los padres, profesores, abuelos y niños en especial que se sumen con la Asociación, y que colaboren en esta aventura de conocer del mar caribe su mayor isla.

El concurso tiene la intención de servir como instrumento de fomento de la lecto-escritura que es, precisamente, uno de los medios de la educación destinados a favorecer un mejor entendimiento entre los seres humanos. Por eso también esta presente edición tiene, además, la característica de estar esencialmente orientada a fomentar entre los participantes sentimientos de concordia y paz, solidaridad y respeto.

Por ello, los participantes en este concurso no solamente tomarán parte en una empresa común de la hispanoamericaniedad, también colaborarán activamente en la gran aventura colectiva que representa la Jornada por la Cultura Cubana en Castilla la Mancha, evento que organiza la Asociación Cultural «Amigos de Cuba». Este concurso contribuirá para que se reconozca universalmente que la educación, la lecto-escritura, desempeñan un papel esencial en el mundo actual como motores de la evolución de una sociedad que pretende ser un punto de partida para sustituir la cultura de la violencia, por la cultura de paz y del conocimiento que tiene que caracterizar nuestro futuro, así como dar una herramienta de conocimiento y acercamiento a otras culturas.

DESARROLLO.

Los niños y jóvenes son los protagonistas.

«Que conoces de Cuba»es una innovadora idea creada por la Asociación Cultural «Amigos de Cuba», en la que estudiantes de 8 a 18 años, de todos los pueblos de Castilla la Mancha y de Albacete en espacial, son los protagonistas.

El Concurso.

La tarea de cada participante consistirá en escribir un texto, (Cuento o relato) donde exponga todo lo que conoce de Cuba, de su pueblo y de su cultura en general y finalizarlo de forma que el texto este inspirado en los valores por una cultura de paz, solidaridad y hermandad.

El Profesorado.

La Asociación Cultural «Amigos de Cuba», consciente de la importancia y la trascendencia de la misión del profesorado, hace un expreso llamamiento a los profesionales de la enseñanza para que difundan y expliquen esta convocatoria a sus alumnos apoyándola, no sólo en los valores literarios, sino también en el espíritu de promoción del diálogo, el conocimiento, la cultura general integral, la no violencia, y la Paz.

Una lengua común.

Un jurado seleccionará los relatos o cuentos ganadores por categoría. Se tendrá en cuenta, para ello, la coherencia del texto escrito, la originalidad y la calidad literaria y del lenguaje empleado, así como la promoción de los valores de paz y convivencia.

Los ganadores serán premiados en sus centros de estudios por algún miembro de la asociación, donde también además se leerá su texto escrito ó se invitarán a participar en las actividades de la Jornada por la Cultura Cubana en Castilla la Mancha para hacerle entrega en acto público de su premio.

Bases del Concurso.

I. Podrán participar en el concurso todos los niños españoles y de otras nacionalidades que residan en la Región de Castilla la Mancha, y en especial en la provincia de Albacete, que cursen estudios en un centro del sistema de educación, comprendidos entre los 8 y los 18 años.

II. Los participantes en el concurso deberán redactar un texto donde aborden el tema del concurso.

Deberá redactarse en idioma español, ser original e inédito, estar escrito por una sola persona, con una extensión máxima de dos páginas, tamaño A4 (210 x 297 mm) Pudiendo ser escritos a mano o mecanografiados.

Deberán enviarse 1 original. Este original irá firmado, indicará el nombre, los apellidos, la dirección y el teléfono de contacto del participante, así como los datos de identificación de su escuela, con indicación de los datos personales del padre, el documento de identidad, que autorice a su hijo a participar en el concurso y manifieste que aceptan expresamente las bases y condiciones de este concurso.

III. Los originales deberán enviarse a: Concurso literario «Que conoces de Cuba»

Asociación Cultural «Amigos de Cuba» de Albacete. Avda: Ramón y Cajal, Nº 12,1º D. Albacete. CP 02005. Albacete.

El plazo de admisión de originales se cerrará el día lunes 20 de Octubre del 2009, a las 4:00 PM. Fecha en la que se Conmemora el «día de la Cultura Cubana».

Las categorías de evaluación serán:

* Concursantes menores de 10 años.
* Concursantes mayores de 10 años y hasta 15 años.
* Concursantes mayores de 15 años y hasta 18 años.

La Asociación Cultural «Amigos de Cuba» de Albacete no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioro de los originales, ni de los retrasos o cualquier otra circunstancia imputable a los servicios de correos o a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el concurso.

Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso.

IV. El jurado estará compuesto por representantes de las instituciones patrocinadoras y de la propia asociación.

V. Los premios se otorgarán a las obras que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello. En caso de discrepancias el Presidente tendrá votos definitorios; los premios pueden quedar desierto, si a juicio del jurado, ninguna obra lo merece.

VI. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en un acto que se celebrará durante el mes de octubre de 2009 en la Jornada por la cultura cubana en Castilla la Mancha, se reserva la Asociación Cultural Amigos de Cuba el derecho de modificar esta fecha a su conveniencia, siempre antes de las fechas previstas para el disfrute de los premios.

VII. Se entregarán un premio único por categoría, no canjeable, consistente en libros de literatura cubana, revistas de actualidad cultural cubana, 2 Bonos de entrada al Yelmo-cines Imaginalia, en fecha posterior a la entrega de premios.

El premio no cubrirá los gastos de transporte desde el lugar de residencia del galardonado hasta el alojamiento rural previsto.

X. Los ganadores autorizarán expresamente a esta asociación convocante a utilizar con fines publicitarios su nombre y su imagen en los actos de presentación y material promocional que se considere apropiados para la mejor difusión de la obra.

XI. La participación en este concurso implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso de no retirar la obra una vez presentada. Para cualquier diferencia que hubiere de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a los juzgados y tribunales de la capital de Albacete.

FORMULARIO INSCRIPCION

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

3 comentarios en “Concurso Literario «¿Qué conoces de Cuba?»
  1. Gilberto Adonis Rivera dice:

    De Cuba lo conozco todo….
    Les cuento que por los años 1920 los españoles utilizaron Cuba como isla colonizada por España, para refugiarse de la guerra civil que se vivía en la península. Desde allí trabajaban y muchos de ellos enviaban ayuda a los familiares que habían dejado e España. Con el paso de los años, se casaron con nativas y mulatas cubanas, dando rigen a criollos mulatos cubanos. A su ves estos niños crecieron y tuvieron sus propias familias.
    En la actualidad los nietos y bisnietos de esos españoles están recibiendo la nacionalidad española, otros como yo, investigan acerca de la descendencia de sus familiares españoles, de los que solo sé que eran oriundos de Las Islas Canarias, donde mi tatarabuelo fue concejal o alcalde. Seguiré investigando para encontrar descendientes de mis raíces mas remotas y para conocer mejor cada rincon de la tierra española.
    Nací en Cuba y poseo diversas fotos y relatos de sus paisajes, playas, de su cultura, religiones, etc…
    Con gusto colaboraría con este proyecto de ustedes en lo que necesiten….
    Saludos,
    De un Cubanito en Madrid
    Lic. Gilberto Adonis Rivera

    644247273 móvil

  2. rodrigo motas tamayo dice:

    me agrada la idea y trataré de fomentarla entre niños y niñas de mi tierra porque a fin de CUENTAS somos hijos de la tierra madre.

  3. Gilberto Adonis Rivera dice:

    Cambié mi móvil ahora es el 644355570… contactarme, para saber en que puedo participar, cubanito que vive en Madrid.
    gracias

Pedir citaContactar WhatsApp