El Área de Migraciones e Interculturalidad de la Dirección General de Acción Social y Solidaria de la Universidad de Cádiz, en colaboración con la Diputación de Cádiz, han acometido un nuevo Proyecto, presentado en el II Seminario de Interculturalidad celebrado los pasados días 13, 14 y 15 de Abril. Se trata del I Certamen de fotografía social »El ojo lúcido», cuyo objetivo principal es convertir al ciudadano de a pie en un fotoperiodista cotidiano, que muestre la realidad intercultural y plural que rodea su día a día.
«Las imágenes que cada día nos llegan desde los medios de comunicación contribuyen a construir el modo en el que percibimos la realidad. Imágenes sujetas a la interpretación de los propios fotógrafos y al posterior uso que los distintos medios hacen de esa fotografía. A través de la construcción de estos mensajes, se convierten en educadores externos de nuestra percepción de la realidad. En este primer certamen de El ojo lúcido, os invitamos a abrir los ojos para que nos mostréis vuestra visión como comunicadores en potencia. Conviértete en fotoperiodista de tu propia realidad y cuéntanos qué ves.»
El rasgo que distingue este Certamen es la naturaleza del premio. Un total de veinte trabajos serán seleccionados y mostrados en el IV Seminario de Inmigración y Medios de Comunicación, que se celebrará los días 16, 17 y 18 de noviembre. Sus autores participarán en el Curso de Fotografía: El Reportaje Social, con una duración de cuarenta horas articuladas en dos bloques de contenido: Desde la técnica al enfoque humanista de la realidad social, a cargo de Javier González, y El trabajo de campo. Fotógrafos, tras la huella de los testigos de nuestro tiempo, a cargo de Pedro Pablo Sara. Dos reconocidos profesionales, con una comprometida y larga trayectoria.