Aprobada La Tarjeta Sanitaria «de pago»

Tarjeta Sanitaria de pago para Extranjeros. Los convenios podrán ser suscritos por españoles o extranjeros que no reúnan esa condición de asegurado ni beneficiario.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por la que se establecen los requisitos básicos del convenio especial de prestación de asistencia sanitaria para personas que no tengan la condición de aseguradas ni de beneficiarias del Sistema Nacional de Salud. Se completa, así, el paquete normativo iniciado con el Real Decreto que regula la condición de asegurado, aprobado en agosto de 2012, y que hace efectiva la universalidad de la asistencia sanitaria pública para todos los españoles.

Los convenios podrán ser suscritos por españoles o extranjeros que no reúnan la condición de asegurado ni beneficiario. En concreto, estarán dirigidos a los siguientes colectivos:

  • Españoles que no trabajen y que, sin embargo, tengan ingresos superiores a los cien mil euros al año (rentistas).
  • Europeos que voluntariamente quieran suscribir estos convenios para ser atendidos por el sistema sanitario público español.
  • Nacionales de terceros países que durante su estancia en España quieran formalizar el convenio para ser atendidos por el sistema público.

El convenio especial dará acceso a las prestaciones de la cartera básica de servicios por el período de tiempo determinado en el mismo. La contraprestación económica a abonar será de 60 euros mensuales hasta los 65 años y de 157 euros mensuales para los mayores de esa edad.

El Real Decreto, además, establece el sistema de identificación clínica de los casos especiales, con garantía de asistencia sanitaria pública en el Sistema Nacional de Salud, como las víctimas de la trata de seres humanos con fines de explotación sexual o los solicitantes de asilo.

Rentistas españoles y extranjeros que no tengan tarjeta sanitaria deberán abonar entre 60 y 137 euros al mes para acceder a las prestaciones sanitarias de la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud.

Vía: La Moncloa

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

6 comentarios en “Aprobada La Tarjeta Sanitaria «de pago»
  1. Neisa dice:

    Buenos días,

    Actualmente estoy trabajando y cotizando a la seguridad social. Tengo la tarjeta sanitaria de la seguridad social y también tengo seguro privado de Adeslas por el que pago 50 Euros al mes el cual me incluye: Asistencia en urgencias, especialidades, consulta con psicólogo y además 6 consultas con el podólogo por año. Un saludo

  2. Lorena dice:

    Me gustaría saber que incluye esa tarjeta sanitaria hospitalización en caso de accidentes? Todos los servicios hospitalarios? o sólo urgencias? Quisiera tener todo la información al respecto gracia

  3. romeo dice:

    a la mierda…. quien piensa que una persona que no tiene recursos ni para pagar el alquiler puede dar los 157 euros al mes, y ademas no acude al medico todos los dias?… para una caja barata de medicamentos cual te lo prescribe el medico porque algo no sabe y no te sirve de nada, y encima si pides una cita te lo dan el mes siguiente, despues que te curas como puedes no vale para nada… que filozofia mas inteligente… pais de chorizos

  4. Andresito dice:

    SPAM !!!!!!

  5. abdel dice:

    sale mas cara q la privada

    1. sandra dice:

      en la privado pago por mi madre 152 euros por mes, es lamentable que no tengan derecho, si están legales

Pedir citaContactar WhatsApp