Alrededor de 2.500 extranjeros con contratación en origen trabajan en el campo

fresasfuente: ideal.es

La crisis económica se nota en casi todos los sectores, y este año son menos los trabajadores extranjeros empleados en Almería, que vienen de sus países con un contrato firmado en origen -el denominado contingente-. Sin embargo, en el campo almeriense -y algunos en el sector del transporte por carretera- trabajan casi 2.500 extranjeros con un contrato en origen, esto es, que una vez que finalizan el contrato de temporada o campaña, regresan a sus países de procedencia.

El pasado año, para cubrir sus necesidades de la campaña 2008-2009, los empresarios almerienses presentaron 372 ofertas (un 11,5% menos que en el ejercicio anterior), para un total de 3.597 puestos de trabajo de temporada (un 14,5% menos). Según los datos facilitados por el Ministerio de Trabajo, de estas peticiones, se aprobaron 329 ofertas y la contratación de 2.483 trabajadores, lo que supone un 36% de trabajadores menos que en la campaña anterior.

De los casi 2.500 contratados suscritos, el 97,4% corresponden al sector agrícola, y el 2,6% restante, a trabajadores del sector del transporte. Del total de contratos, 1.772 corresponden a ofertas nominativas, es decir, son trabajadores que ya fueron contratados en años anteriores por las mismas empresas, y que han vuelto a ser solicitados por sus empresarios. Los contratos nominativos suponen el 71% del total del contingente de este año, y se han incrementado un 30% en relación a la campaña pasada. Esto significa que año a año se eleva el nivel de fidelidad y confianza entre trabajadores y empresarios almerienses, ya que son cada vez más los extranjeros que repiten en los puestos de trabajo que realizaron en campaña anteriores. De hecho, en la campaña 2001-2008 el número de trabajadores contratados en ofertas nominativas ascendió a 1.357 (el 35% del total de los contratos).

El incremento del paro en la provincia de Almería explica que el número de contratos en origen se haya reducido en un 36% (unos 1.400 menos que el año pasado). Sin embargo, llama la atención que un buen número de empresarios almerienses -sobre todo del sector agrícola- hayan tenido que echar mano esta campaña de la contratación de extranjeros para sacar adelante sus cosechas, mientras en las listas de parados del Inem del pasado mes de febrero había inscritos unos 5.500 demandantes en el sector agrícola residentes en la provincia, de ellos, algo más de 2.000 son extranjeros.

Empresas
La mayor parte de los contratos a través del contingente los han realizado las empresas asociadas a la asociación de cosecheros-exportadores de frutas y hortalizas, Coexphal, que han formalizado mil contratos (el 40%). La organización agraria Coag ha contratado a 477 extranjeros (19%), mientras que agricultores de Asaja tienen en sus explotaciones a 108. Empresas del sector agrícola como Primaflor y Agrupapulpí, así como el Grupo de Transportes Cerezuela, tienen contratados a casi 900.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Alrededor de 2.500 extranjeros con contratación en origen trabajan en el campo
  1. angel dice:

    busco trabajo en labores de campo para todo el 2013. YA SEA EN CUIDADO DE FINCA o recojida de frutos etc.

Pedir citaContactar WhatsApp