Alemania necesita trabajadores extracomunitarios

Indice de Contenidos

Alemania aprueba distintos proyectos de ley para atraer mano de obra cualificada de países extracomunitarios, con el fin de paliar la falta de trabajadores de determinados sectores y regiones del país.

Alemania busca trabajadores extranjeros

Este paquete de leyes, que aún debe ser aprobado en el Parlamento, facilitaría a los trabajadores de fuera de la UE, con un nivel de formación media-alta, acudir a Alemania en busca de trabajo, bajo ciertas condiciones.

Alemania necesita trabajadores extracomunitarios

Esta iniciativa, además, abre la puerta a que los demandantes de asilo rechazados pero que ya están integrados en el mercado laboral puedan quedarse en el país.

Las encuestas revelan que, pese a que Alemania tiene actualmente la tasa de desempleo más baja desde su reunificación, la escasez de mano de obra es algo que preocupa a los empresarios alemanes. Las estadísticas revelan que el país tiene más de 1 millón de puestos de trabajo vacantes.

¿Qué es lo que más falta en Alemania? Sobre todo, trabajadores con nivel de formación profesional o diplomaturas: fontaneros, delineantes, conductores o educadores infantiles.

No sólo preocupa la falta de trabajadores, sino las previsiones de envejecimiento de población, algo que representa en general al este de Europa, región de donde procede una importante parte de los trabajadores foráneos de Alemania, y cuya llegada se estima a la baja para los siguientes años.

La ley permite a ciudadanos extracomunitarios acudir a Alemania en búsqueda de empleo durante seis meses, siempre que tengan la formación necesaria, conozcan el idioma y dispongan de medios económicos para su subsistencia en ese periodo.

Para aquellos que dispongan de permisos temporales, como los demandantes de asilo rechazados, deberán demostrar que llevan al menos 18 meses trabajando en Alemania y que carecen de antecedentes penales o policiales.

Noticia obtenida de El País

Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.nuevo banner 807Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR Avenida Fernando de los Ríos 11, Portal 5, Oficina 22. 18100 Armilla – Granada
Pedir citaContactar WhatsApp