La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, inaugura hoy en Santander, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), el seminario ’25 años de Leyes de Extranjería (1985-2010). Aprender para el futuro’.
La política migratoria se perfila como tema de debate, dentro de este ciclo de cursos de verano, con el seminario titulado ’25 años de Leyes de Extranjería (1985-2010). Aprender para el futuro’, pero además se abordarán temas como el bicentenario de la independencia de los países americanos y el deporte como fenómeno social . En las aulas del Palacio de la Magdalena se hablará también de los nuevos retos para un desarrollo energético sostenible, los espacios naturales protegidos, el uso ritual del papel en la cultura japonesa y la relación entre el fotógrafo y su obra.
Reflexión sobre Inmigración e integración
La secretaria de Estado de Inmigración y Emigración, Anna Terrón, inaugura hoy el curso «25 años de leyes de extranjería (1985-2010). Aprender para el futuro», en el que se analizarán el modelo y los objetivos de la política migratoria en España en ese periodo.
Veinticinco años después de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 7/1985 sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y recién estrenada la cuarta reforma de la Ley Orgánica 4/2000 es necesario un análisis del modelo y de los objetivos de la política migratoria que se han tratado de poner en práctica en nuestro país, a través de las sucesivas leyes, reglamentos y pronunciamientos judiciales.
El curso trata de ofrecer un marco de reflexión y debate sobre la inmigración, actualmente uno de los rasgos estructurales de nuestro país.
Texto: ABC, 20 Minutos