Valencia esperará a septiembre para aplicar la reforma sanitaria

La Comunitat valenciana no aplicará todavía las reformas sanitarias que ya funcionan en Madrid.

Pese a que el Real Decreto-ley del Gobierno 16/2012 por el que se modifica el Sistema Sanitario Español no entra en vigor hasta el día 1 de septiembre de 2012, algunas comunidades autónomas como Madrid y Cantabria ya están aplicando los cambios que incorpora esta nueva normativa que establece que los inmigrantes en situación irregular perderán su tarjeta sanitaria.

Debido a la futura entrada en vigor de esta norma, Madrid y Cantabria ya han dejado de expedir tarjetas sanitarias a los inmigrantes (pese a que la ley todavía no está en vigor y por tanto no tiene por qué aplicarse); sin embargo, la Consellería de Sanidad de la Comunitat Valenciana seguirá prestando la misma asistencia que hasta ahora a las personas extranjeras que no tienen autorización de residencia.

Además, otras autonomías, como Cataluña, el País Vasco o Andalucía, ya han mostrado su disconformidad con esta ley y han anunciado que no asumirán las directrices del real decreto que marcan que marcan que los extranjeros no registrados ni autorizados como residentes en España recibirán asistencia sanitaria sólo en casos de urgencia. También se establece la posibilidad de establecer convenios específicos entre las comunidades y las ONG´s para garantizar la asistencia primaria a las personas más desfavorecidas.

Hasta que entre en vigor el Real Decreto-ley el próximo 1 de septiembre, los ciudadanos extranjeros que no tienen autorización de residencia en España pueden acceder a la sanidad pública cuando son familiares de un titular con derecho a la asistencia, los empadronados sin recursos económicos suficientes, los no están empadronados en situación de exclusión social, menores en situación de riesgo o bajo guarda o tutela de la administración, extranjeras embarazadas independientemente de la situación administrativa, y los extranjeros carentes de recursos econónomicos suficientes, que por motivos sociosanitarios son traís¡dos de otros países por las ONG.

Vía: El periódico mediterráneo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp