Unión Europea crea tarjeta azul para atraer inmigrantes


Bruselas.- Representantes de la Unión Europea (UE) acordaron un plan de «tarjetas azules» para atraer a trabajadores inmigrantes altamente cualificados de los países en desarrollo, un intento por competir con la «tarjeta verde» estadounidense.

La «tarjeta azul», válida durante un máximo de cuatro años, ofrecerá a los candidatos permisos de trabajo de forma más rápida y facilitará la reunificación familiar de los inmigrantes, así como encontrar una vivienda pública y adquirir un estatus de residente a largo plazo, dijo Reuters.

La medida pretende que el bloque sea más competitivo en su pugna con EEUU y otras sociedades occidentales envejecidas en busca de codiciados trabajadores tecnológicos y personal de salud del mundo en desarrollo, cada vez más necesarios para cubrir desfases laborales.

Los trabajadores extranjeros altamente cualificados suponen un 1,7% de los inmigrantes en la UE, en comparación con el 9,9 en Australia, el 7,3% en Canadá y el 3,2% en EEUU.

Los analistas creen que el plan no será suficiente para competir con EEUU porque ofrece acceso a un solo país, no da libertad dentro del bloque europeo. Tras 18 meses en un estado de la UE, el inmigrante podría trabajar en otro país europeo, pero tendrá que pedir una nueva «tarjeta azul » un mes después de su llegada.
fuente: eluniversal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios en “Unión Europea crea tarjeta azul para atraer inmigrantes
  1. ALEJANDRA dice:

    HOLA MI NOVIO ES CONTABLE Y AHORA ESTA ESTUDIANDO ACA EN ESPAÑA A HECHO VARIOS MASTER PERO EN POCOS MESES SE CADICA SU PERMISO DE ESTUDIANTE EL CUAL REANDUDARIA SI SIGUIERA ESTUDIANDO PERO EL AHORA NO DESEA ESTUDIAR MAS QUIERE TRABAJAR Y NOE HEMOS ENTERADO DE ESTA TARJETA AZUL ME GUSTARIA SI ALGUIEN SABE DONDE ADQUIRIR INFORMACION CONCRETA Q ME LO HAGA SABER A MI MAIL. GRACIAS

  2. vicenta dice:

    soy de Paraguay, donde ejercí el periodismo durante 13 años en el Diario ABC Color. Estoy en España hace 2 años y tres meses. Trabajo en una casa familiar, limpiando y cuidando niños. No tengo otra alternativa hasta conseguir los papales. Tengo suficiente experiencia en Periodismo de investigación, social y política. Hice la carrera en mi país, pero no logré terminarlo, pero igual trabajé en el oficio. Además tengo cursos de locusión, dicción, publicidad, relaciones públicas y otros.soy una de las fugas de cerebro que perdió mi país, debido al alto costo de vida y el insuficiente dinero que uno se gana en su propia tierra, dinero que no alcanza para tener una vida onerosa. Ahora España precisa de profesionales, esto ya lo había leido hace tres años atrás en un artículo publicado por mi ex compañero Armando Rivarola.Pero, si España precisa de profesionales, no debería de poner innumerables obstáculos para contar con los especialistas. Si a mí me ofrecieran una oportunidad en mi rubro, me ganaría el puesto porque tengo suficiente capacidad para hacerlo. Había remitido un solo curriculum a un medio de comunicación, pero el primer requisito fue el permiso de trabajo. En verdad que hasta ahora no volví a insistir, pero si lo hago, sé que podría formar parte de una buena plantilla de profesionales. Vine aquí para proyectarme profesionalmente a pesar de las trabas, en nombre de mi familia, y para aportar todo lo que sé hacer. Este comentario es para los que se interesen en leerlo.

Pedir citaContactar WhatsApp