Conferencia «Ni un paso atrás, dignifiquemos el empleo doméstico»
El 30 de marzo último, la Plataforma por los derechos de las personas trabajadoras del hogar de Castellón realizó la Conferencia «ni un paso atrás dignifiquemos el empleo doméstico» que contó con la participación de una representante de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Castellón. En su papel de servicio público de control y vigilancia del cumplimiento de las normas en materia laboral y seguridad social, la inspectoría de trabajo tiene como principal objetivo impulsar el cumplimiento voluntario de las obligaciones laborales, tanto de las empresas o empleadores así como de los trabajadores. Para ello desarrolla actuaciones preventivas y correctoras. No obstante en el sector del servicio doméstico resulta un poco difícil dicha actuación, puesto que los hogares donde se realizan las actividades laborales son propiedad privada; y no se puede entrar sin autorización cuando se produce algún abuso físico, verbal o se vulneran derechos como son los días de descanso, los horarios, las vacaciones e incluso el pago de la remuneración.
El objetivo de la conferencia fue poner de manifiesto la precariedad y la desigualdad en que las mujeres del sector del servicio doméstico, en su mayoría mujeres inmigrantes, realizan su trabajo; y dar a conocer las actuaciones que desde la Inspectoría de Trabajo y Seguridad Social se vienen realizando en este ámbito, a fin de combatir las malas prácticas y las situaciones de vulnerabilidad en que se ven involucradas las personas trabajadoras.
Se aprovechó la oportunidad para hacer la presentación de la Asociación de personas trabajadoras del hogar de Castellón, entidad compuesto por mujeres que trabajan en el sector del empleo doméstico; y a la que la Plataforma ha prestado su apoyo y acompañamiento en las gestiones previas a la constitución de la misma. El principal objetivo de esta nueva asociación es reivindicar y promocionar los derechos de las personas trabajadoras del hogar en la Provincia de Castellón.
Para la Plataforma es vital que el gobierno español ratifique el Convenio 189 OIT con el objetivo de equiparar los derechos laborales de las trabajadoras del servicio doméstico a los de los otros sectores de empleo, especialmente en lo que atañe a la prestación por desempleo y a un trabajo con condiciones laborales dignas e igualitarias.
El próximo 1 de mayo, nos informa Irene Gómez, las entidades y asociaciones integradas en la Plataforma, como son Asociación de Mujeres Inmigrantes en Castellón (Amuinca), HOAC, Caritas, Cruz Roja, entre otras, saldrán a las calles para seguir reivindicando los derechos laborales de todas las trabajadoras.