En el Registro Civil Central es un registro dependiente del Ministerio de Justicia en el que se inscriben los hechos para cuya inscipción no resulte competente ningún otro Registro
Seguramente en muchas ocasiones hayas oído hablar del Registro Civil Central, sobre todo para los trámites relacionados con la inscripción de matrimonios celebrados en el extranjero, solicitud de la nacionalidad española, etc. Pero, ¿sabes exactamente qué es el Registro Civil Central y qué funciones realiza exactamente?
El Ministerio de Justicia explica a la perfección qué es el Registro Civil Central y qué competencias tiene:
El Registro Civil Central es un registro dependiente del Ministerio de Justicia en el que se inscriben los hechos para cuya inscripción no resulte competente ningún otro Registro y aquéllos que no puedan inscribirse por concurrir circunstancias excepcionales que impidan el funcionamiento del Registro correspondiente.
Igualmente se llevarán en el Registro Civil Central los libros formados con los duplicados de las inscripciones consulares y de las inscripciones de nacimiento que, aún habiendo acaecido en el extranjero, hayan sido practicadas en los Registros Municipales conforme a lo dispuesto en la Ley.
También se llevarán en el Registro Central los libros formados con los duplicados de las inscripciones sobre modificaciones judiciales de la capacidad de obrar, constitución y modificación de cargos tutelares, prórroga o rehabilitación d ela patria potestad, medidas judiciales sobre guarda o administración de presuntos incapaces o menores no sujetos a patria potestad, vigilancia o control de tales cargos, y constitución de patrimonios protegidos y designación de administradores de patrimonios protegidos practicadas en los distintos Registro Municipales, bajo la denominación de «Libro de Incapacidades, cargos tutelares y administradores de Patrimonios Protegidos (Ley 1/2009 de 25 de marzo).
Cuando sea competente un Registro Consular, si el promotor está domiciliado en España, deberá practicarse antes la inscripción en el Registro Central y después, por traslado, en el Consular correspondiente.
También se inscribirán en el Libro Especial de este Registro los matrimonios secretos.
Organización
El Registro Civil Central está a cargo de dos Magistrados, asistidos de otros tantos Secretarios Judiciales, y está atendido por funcionarios de la Administración de Justicia.
En el Registro Civil Central se inscriben:
* El nacimiento de españoles ocurrido en el extranjero.
* El nacimiento de extranjeros que adquieren la nacionaldiad española (*).
* El nacimiento y la adopción constituida en el extranjero (*).
* Las modificaciones de nacionalidad y vecindad de personas nacidas en el extranjero.
* El matrimonio celebrado en el extranjero entre españoles o personas que posteriormente adquiren la nacionalidad española.
* El matrimonio secreto.
* La defunción de españoles ocurrida en el extranjero.
* La defunción de personas de nacionalidad extranjera fallecidas al servicio de las Fuerzas Armadas y de las Fuerzas de Seguridad españolas, siempre que dicho fallecimiento hubiera ocurrido durante una misión u operación fuera de España.
(*) pueden también inscribirse en el Registro Municipal, según permite la disposición adicional séptima de la Ley 24/2005, de 18 de noviembre, de reformas para el impulso de la productividad.
Actualmente el Registro Civil Central atiende al público en sus instalaciones de la Calle Bolsa, número 8, 28012 de Madrid, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 17:30 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Del 16 de junio al 15 de septiembre el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas.
Más información en Mjusticia.es
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Muy útiles las informaciones que brindan, muchas gracias.
En caso de solicitar un Certificado de Matrimonio que me urge y no pueda esperar los 3 meses que tardan en enviarlo, de qué otra manera pudiera obtenerlo?
Carmen puedes contactar con alguna agencia que se dedica a tramitar estos certificados y que lo pueden hacer de forma más ágil..
Hola. He visto x pagina web mi nacionalidad concedida, x madrid, me hecambio de domicilio, pero yo lo informe en registro y no me ha llegado la carta ni al anterior domicilio ni a registro de Cádiz q es mi nueva direccion. Q debo hacer xq llamo a registro y me dicen q debo esperar. X favor si me pueden orientar q debo hacer
Gracias
Will tu no tener ningun problema con nie caducado tener que ir a la policia con tu partida de nacimiento y una foto y certificado de empadronamento y 35 euro de la tasa de dni y pasaporte .por tu nie caducado tener que traelo contigo yasta.
hola mi esposo es español valenciano y yo dominicana nuestro expediente es del 2011 para imcripcion de matrimonio ya no hicieron las entrevista y estamos en espera del libro de familia por favor ayudenos estamos desesperado amar ha distacia no he facil
hola ,buenas tardes, a mi me concedieron la nacionalidad española ya ice la jura y ya tengo la partida de nacimiento, mi pregunta es puedo pedir el DNI y el pasaporte con el NIE caducado pero tengo la solicitud de renovación o tengo que esperar a renovar la tarjeta,,,gracias