Los próximos días 23 a 28 de septiembre de 2013 se celebrará en Tetuán (Marruecos) el IV Encuentro Internacional con Menores en Contexto de Riesgo.
Presentación
Sabemos que la educación es una cuestión de contextos. Por ello, toda aquella actividad formativa que se desarrolle en los lugares de procedencia de los menores con los que intervenimos, potenciará la capacidad de alcanzar el mayor éxito posible en los objetivos propuestos. En este sentido, presentamos la cuarta edición del Encuentro Internacional con Menores en Contextos de Riesgo, que se celebrará en la ciudad de Tetuán (Marruecos), entre los días 23 y 28 de septiembre de 2013.
Si eres estudiante con interés en el ámbito de la infancia sin protección, o profesional que deseas compartir y aumentar tus conocimientos, anímate a participar en esta experiencia inolvidable.
Finalidad
Trabajar en proyectos sociales dirigidos a niños y adolescentes que se encuentran en contextos de riesgo, considerando de manera interrelacionada las perspectivas educativa, social, legal y emocional que componen dicha situación.
Destinatarios
Estudiantes y profesionales que pertenezcan a alguna de las siguientes disciplinas: Educación Social, Trabajo Social, Psicología, Pedagogía, Psicopedagogía, Magisterio, Derecho, Antropología, Sociología, Integración Social, Terapia Ocupacional y Animación Sociocultural.
Metodología
Durante el Encuentro se realizarán charlas-coloquio con expertos y prácticas con menores de edad y educadores marroquíes en diferentes espacios: Centro de día; Casa de acogida para chicas; Centro de acogida para chicos; e Intervención en espacio abierto. Además se llevarán a cabo sesiones de cine fórum y actividades con los niños para trabajar las emociones culturales.
Temas para exponer y debatir
- El sistema de protección de la infancia en Marruecos
- Programas de intervención con niños de la calle en Marruecos
- Programas de intervención con menores gitanos rumanos
- El trabajo de las emociones en la infancia a través del deporte
- Competencias educativas y culturales para la intervención con niños en contextos de riesgo
- Orientación en el diseño de proyectos sociales
Proyecto solidario
Este proyecto de formación financia en parte los programas que la entidad APISF desarrolla con menores en contextos de riesgo.
Presentación de trabajos y experiencias
Como novedad, a partir de este IV Encuentro podrás participar de manera más activa aún, presentando tu propio trabajo o experiencia relacionada con los temas de debate. La organización te facilitará el espacio, tiempo y recursos necesarios para llevar a cabo la exposición. Dicha aportación será certificada y publicada con su correspondiente ISBN en una edición exclusiva para todos los trabajos presentados durante las diversas ediciones del curso académico 2013-2014.
Existen dos modalidades para presentar tu trabajo:
- Presencial: A través de tu asistencia al Encuentro.
- No presencial: A través de material impreso que facilitará la organización, sin necesidad de desplazarte al lugar del Encuentro.
En caso de autoría compartida, el número de autores no podrá exceder de cuatro y al menos dos de ellos deberán formalizar la inscripción para que todos puedan acreditar la participación.
En ambos casos se enviará por correo postal el certificado y su correspondiente publicación. Cada persona podrá presentar un máximo de dos contribuciones. Si existe interés por tu parte en este modo de participación, cuando formalices la inscripción solicita a la organización la plantilla oficial para presentar los trabajos.
Además de la publicación de todas las contribuciones presentadas en una edición exclusiva, aquellas que reúnan ciertos indicadores de calidad, serán seleccionadas para ser publicadas a modo de artículo científico en REINAD «Revista sobre la Infancia y Adolescencia» de la Universidad Politécnica de Valencia (http://ojs.upv.es/index.php/reinad). Dado el caso, la organización contactará con el autor o autores para coordinar el proceso de dicha publicación.
Material aportado
Se entregará a cada participante un DVD con aprox. 300 documentos que hacen alusión específica a los diversos ámbitos de la infancia. Este material es actualizado continuamente y ha sido compilado a lo largo de 5 años, incluyendo un alto porcentaje de los trabajos presentados en España en los últimos 15 años. Se presenta como una documentación idónea para considerar el marco teórico de proyectos de investigación de másteres y tesis doctorales. Este material se entrega con carácter exclusivo a los participantes en el Encuentro.
Inscripción
A. Asistencia, material, presentación de trabajo en modalidad presencial, publicación, certificación, alojamiento1 y comida: 290 €
(El importe de la inscripción no cubre el viaje a Tetuán)
B. Presentación de trabajo en modalidad no presencial, publicación y certificación: 90 €
Fecha límite: 31 de julio
Número máximo de participantes: 25
Solicita la inscripción en encuentromarruecos@a-ice.es
[1] El alojamiento tendrá lugar en uno de los centros residenciales de menores de la entidad APISF.
La organización tiene disponible para quien lo solicite las condiciones de cancelación de plazas.
Certificación
A cada participante se le expide un certificado de asistencia de 40 horas de formación.
La organización igualmente emitirá un certificado al participante que lo desee, para solicitar por la actividad desarrollada la convalidación del período de prácticas del Máster que curse. En este sentido y previa demanda del participante interesado, las entidades AICE y APISF iniciarán las gestiones necesarias a nivel académico.
Más información en: http://www.encuentromarruecos.com