Indice de Contenidos
Por segundo año consecutivo, se llevan a cabo las Jornadas de Talleres Interculturales infantiles en colegios de León.
El viernes 11 de noviembre de 16 a 20 horas y el sábado 12 de noviembre de 10:00 a 14:00 horas, ocho Asociaciones de Inmigrantes de León organizaron en el Colegio Público Teodoro Martínez Gadañón, de la localidad de San Andrés del Rabanedo, y en el Centro de Educación Obligatoria, Camino de Santiago, de La Virgen del Camino, Talleres Interculturales Infantiles.
En ellos, tomando como concepto de Educación Intercultural “la enseñanza/aprendizaje de valores, habilidades, actitudes y conocimientos como respuesta al conflicto planteado por la realidad multicultural”, se llevaron a cabo diferentes juegos y actividades relacionados con tradiciones y/o técnicas propias de cada país en el formato vivencial de talleres participativos, con una metodología dinámica y activa dirigida por monitores especializados.
Bajo el lema “Sólo se ama lo que se conoce. Sólo se cuida lo que se ama” se pusieron en acción por los siguientes talleres:
Por la Asociación de Brasil, confección de juguetes y juegos típicos con material reutilizado (fabelas), por la Asociación de Marruecos taller de tatuajes de henna;; por la Asociación Hispano Argentina taller de barriletes (cometas); por la Asociación Dominicana, taller de béisbol; por la Asociación de México taller de imanes decorativos y flores; por la Asociación Saharaui taller de pintura y caligrafía árabe; por la Asociación Colonia Cubana un taller de cuentos teatralizados y de baile. Cada taller simultaneó la participación de 15 niños o niñas, y fue rotando los grupos para propiciar la experiencia en todos los talleres con una duración media de 35 minutos.
La jornada de Interculturalidad finalizó con la actuación de la Coral In Crescendo – Carmelitas de León, que recorrió a través de las voces y los cánones la diversidad musical y sonora del mundo.
A cada jornada asistieron niños y niñas de entre 3 y 12 años, con sus familiares. En el Colegio Público Teodoro Martínez Gadañón, de la localidad de San Andrés del Rabanedo, en número de 200 y, en el Centro de Educación Obligatoria, Camino de Santiago, de La Virgen del Camino en número de 70 niños y niñas.
Podemos asegurar que ambas jornadas cumplieron sobradamente las expectativas y los objetivos planteados, destacando el de sensibilizar a la población infantil de la importancia de la convivencia de diferentes culturas para generar valores de respeto que externalizarán en sus relaciones sociales futuras.
Todos los talleres han sido gratuitos, uniendo al esfuerzo de las asociaciones de inmigrantes, la colaboración del Ministerio de Trabajo e Inmigración, de la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de La Virgen del Camino y el Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo, además de los respectivos colegios y AMPAS.
Agradecemos a todas las personas y entidades su colaboración y esfuerzo en la puesta en marcha de las jornadas y esperamos seguir llevando a cabo este proyecto en nuestra ciudad y provincia.