La Fundación ECCA Andalucía nos invita a todos los visitantes de Parainmigrantes.info a la Gran Fiesta Intercultural que van a celebrar el próximo Jueves 24 de Junio, dentro de la 2º Edición de «Los Veranillos del CencoSur«. A partir de las 19:30 horas en el Parque Celestino Mutis (Junto al apeadero del Virgen del Rocío, Polígono Sur).
No te pierdas una Jornada llena de Música, Color y Gastronomía. ¡Ven y Participa!.
El 21 de Mayo, se inauguró la 2º Edición de «Los Veranillos del CencoSur», la propuesta de ocio alternativo para las noches de verano en el Polígono Sur de Fundación ECCA Andalucía. Para poner en marcha este año la actividad, enmarcada dentro del Programa de Dinamización Comunitaria, realizamos un gran Pasacalles por las barriadas de Polígono Sur con el fin de dar a conocer nuestra oferta de ocio constructivo para las tardes – noches de verano. David López, coordinador de estas actividades junto con María Berjano nos comenta: «Esta actividad contó con una gran acogida reuniendo a más de 150 personas que de una forma u otra fueron partícipes de nuestra presencia en el barrio; muchos ya nos conocían, y otros han podido hacerlo este viernes, día a partir del cual han ido participando en las diferentes actividades de la 1º semana como la Gymkhana ECCAINDIA, nuestro Karaoke, la sesión de Cine y Palomitas o nuestras Jornadas Gastronómicas«.
Este año, para dar comienzo a «Los Veranillos del CencoSur», nos disfrazamos de indios con la idea de que todos y todas se unieran a esta iniciativa bajo el lema de que «La transformación social sólo es posible desde la cooperación y la unión«, por esta razón hemos animado a que todo el mundo participara y se acercara a nuestra ECCATRIBU. A lo largo del «Pasacalles» nuestra misión se centró en transmitir a los vecinos del barrio nuestra oferta de ocio y las actividades planteadas para las próximas semanas. El recurso más potente para llamar la atención de los vecinos fue sin duda la Batukada, un grupo de músicos que utilizando instrumentos de percusión dinamizaron el transcurso del recorrido con su ritmo y sus excelentes coreografías. Por otro lado los compañeros de ECCA aprovecharon para interactuar con vecinos y vecinas informándoles de por qué estábamos allí y animándoles a unirse a nosotros. Como colofón final todos y todas disfrutaron de una rica granizada y de la actuación con Kariocas de fuego de la mano de Nuria López.
El resto de actividades está siendo todo un éxito; David López nos comenta: «Estamos contando con un grupo de 40 o 50 personas asiduas entre menores, familias y adultos además de las incorporaciones espontáneas que se van dando gracias al boca a boca, lo cual nos gratifica y nos aporta resultados de que los objetivos planteados se están cumpliendo y realmente nos hemos convertido en una alternativa de ocio para estas familias«.
Hay que resaltar como novedad este año que cada actividad se está planteando en distintas plazoletas del barrio con el fin de llegar al mayor número de personas y que puedan disfrutar de nuestra propuesta. «Trasladarnos a distintas plazoletas está siendo muy positivo ya que los participantes más asiduos están teniendo la oportunidad de interactuar con personas de otras barriadas y de la misma forma, los vecinos de estas plazoletas viven este hecho de manera muy satisfactoria ya que perciben que se está haciendo un trabajo por y para ellos» señala David.
Desde ECCA queremos agradecer la implicación y colaboración demostrada en esta nueva iniciativa a la Asociación de Mujeres Gitanas «Akherdi», a la Asociación «Entre Amigos», a la Asociación de Vecinos «Solidaridad», a las madres del socioeducativo «Tobogán de los Sueños«, a Nuria López y su actuación de Kariocas, a la comunidad de vecinos de la Barriada de La Oliva; y por supuesto a todos y todas los y las compañeros y compañeras de Fundación ECCA Andalucía así como menores y adultos que se han unido a nosotros con el fin de compartir un rato agradable con música, juegos y mucha diversión.