Erika Urbáez, la chica venezolana que estudia un Máster en Marketing en Madrid por la Escuela de Formación de Formaselect, nos cuenta cómo fue su primer trabajo en el Máster , a través del blog diariodeunestudiante.es
Nos asignaron la labor de crear un plan de comunicación interna para una empresa española. Esa era nuestra evaluación final del módulo de comunicación interna y para tales fines, nos juntamos una mexicana, una peruana, una argentina, un chico mexicano y yo, nativa de Venezuela.
La primera cuestión a solucionar fue entendernos entre nosotros, para lo cual- botella de vino en mano- decidimos aclarar algunos términos y homologarlos al argot español. De esta manera lograríamos no sólo comprendernos, sino también comprender a los nativos de acá y expresarnos mejor en la tarea.
De esta conversación multilateral salieron algunas palabras que voy a compartir con ustedes, pues si vienen a este país, se encontrarán con mucha gente que habla castellano. El que a cada quien le parece mejor. Cosas de la regionalización.
Intentábamos ponernos de acuerdo sobre qué comprar para comer por si a acaso nos daba hambre. La cosa fue más o menos así:
Yo quería chucherías, Laura y Pamela-argentina y peruana, respectivamente- comen snacks (muy americanas ellas), mientras Gaby y Arturo, que son de México, querían botanas. Aquí sería el equivalente a tapas.
Luego de un rato, decidimos hacer cotufas, pochoclos, canastas o pururú. Para quienes no entiendan, sólo queríamos unas palomitas de maíz.
Una vez terminada la botella de vino, los chicos tenían calor, así que se aventuraron a comprar algo más refrescante, bajaron al supermercado y, según el país, compraron chelas, birras o cañas, en fin, unas cervezas.
Y ustedes se preguntarán en qué momento nos pusimos a estudiar. Pues nada, después de tanto conversar sobre cómo se mencionan algunas cosas en nuestros países, la mayoría imposibles de nombrar por aquí, quedamos en trabajar el día siguiente. El intercambio estaba muy bueno y aún nos quedaban días para la entrega… En «no hagas hoy lo que puedas hacer mañana», Latinoamérica si que es una sola!!!