Ciclo de Cine Latinoamericano: Luna de Avellaneda

luna_avellanedaEl miércoles 21 de octubre continuó el Ciclo de Cine Solidario Latinoamericano con la proyección de la película argentina «Luna de Avellaneda«, del director J.J. Campanella, ( «El Hijo de la Novia», «El secreto de sus ojos» , etc.)

«Luna de Avellaneda» es una historia sencilla, cargada de metáforas y de emotividad. Un emblemático club de barrio que vivió un tiempo pasado de esplendor, pero que ahora atraviesa una crisis que pone en peligro su existencia. Parece que la única salida posible sea aceptar la oferta de convertirlo en un casino, nada más lejano de los ideales y la finalidad de sus fundadores en la década del 40, un club «social, deportivo y cultural». Los descendientes de aquellos fundadores se debaten entre salvarse a cualquier precio, o reencontrarse con aquellos sueños. «Luna de Avellaneda» es una comedia que cruza situaciones dramáticas sin trivializarlas, con un fondo de acertados diagnósticos sociales sobre la Argentina actual, y por extensión de una globalización consumista y empobrecedora.

Organizado por el Centro Latinoamericano y la regidoría y el Consell Municipal de Solidaritat y Cooperación, con la colaboración de  CGT y Centre de Lectura.

«CUANDO LA TIERRA SE HACE CANTO», PROGRAMA HOMENAJE A MERCEDES «LA NEGRA» SOSA.

Además, y según nos ha informado el Centro Latinoamericano de Reus, ayer miércoles se redifundió el programa radial «cuando la tierra se hace canto» que desde hace 19 años se emite por la emisora local «Punt Sis Radio«, (dial 99.8 FM). Fue un especial dedicado a recordar a la cantora argentina Mercedes Sosa, recientemente fallecida. «La Negra» como se le conocía popularmente, desbordó con su canto y con su personalidad las fronteras de su país y es reconocida como «la voz» de América Latina. Durante el programa se pudieron escuchar sus temas más conocidos, evocación de su trayectoria personal, sus inicios, su debut en Cosquín en 1965, su exilio, su regreso….También algunos temas prácticamente inéditos, como la versión en italiano de «Bella Ciao», grabada en vivo durante un recital que realizó en ese país.

Pedir citaContactar WhatsApp