Indice de Contenidos
«El año de los refugiados». Anuario CIDOB de la Inmigración 2015-2016 (nueva época)
CIDOB es un «think tank» independiente y plural con sede en Barcelona, dedicado al estudio, la investigación y el análisis de temas internacionales. Creado en 1973 como Centro de Documentación Internacional de Barcelona, desde 1979 es una fundación privada. Trabaja para elaborar y ofrecer a todos los actores políticos, desde la ciudadanía hasta las organizaciones internacionales, información e ideas para formular e impulsar políticas que reviertan en un mundo más seguro, libre y equitativo para las personas
El anuario CIDOB de la inmigración es una publicación académica editada por CIDOB desde 2006. A partir de una disciplina multi e interdisciplinar y en el contexto europeo e internacional, analiza las principales características y tendencias de la inmigración y las políticas de inmigración en España. Con una voluntad divulgativa y de incidencia en el debate político y social, el Anuario combina el rigor de la publicación académica con el carácter informativo y de balance propios de una publicación periódica de estas características. En 2016, la publicación inicia una nueva época con cambios en la cabecera y la incorporación de un Consejo asesor internacional y una sección de anexos infográficos. Se edita en castellano y en formato impreso y digital.
Desde hace ya bastantes años, la inmigración se ha situado en el centro de la atención pública y de la arena política en Europa. Pero nunca lo había hecho con tanta intensidad como en 2015 y 2016. En estos dos años la gran protagonista, a su pesar, ha sido la inmigración forzosa, personificada en el millón muy largo de refugiados que, principalmente a través del Mediterráneo, han entrado en Europa procedentes de Siria, Afganistán, Irak, Somalia y otros países que atraviesan circunstancias trágicas. Ello ha dado lugar a la mal llamada «crisis de los refugiados», en su doble vertiente de masiva catástrofe humanitaria y de gravísima crisis para la Unión Europea.
CONTENIDO DE LA PUBLICACIÓN
INTRODUCCIÓN
Joaquín Arango, Ramón Mahía, David Moya y Elena Sánchez-Montijano
El año de los refugiados
1. EUROPA: EL AÑO DE LOS REFUGIADOS
Joaquín Arango
A través del Mediterráneo: tragedia de los refugiados y crisis de la UE
Elspeth Guild
Seguridad, terrorismo y asilo en el espacio Schengen
Diego Boza Martínez, María Bruquetas Callejo e Irene Claro Quintáns
La política de la UE en inmigración y asilo: la crisis de 2015
2. ESPAÑA: INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO
Ramón Mahía
Evolución de la inmigración en España y mercado de trabajo
María Aysa-Lastra y Lorenzo Cachón
Resistencia desde la vulnerabilidad: inmigrantes latinos en España y Estados Unidos
Pedro López-Roldán y Miroslava Kostova Karaboytcheva
Trayectorias laborales de la población inmigrante (2007-2014)
3. ESPAÑA: LA GESTIÓN DE LA INMIGRACIÓN
Sebastian Rinken, Dirk Godenau, Antidio Martínez de Lizarrondo y Gorka Moreno
La integración de los inmigrantes en la sociedad española: debilidades y fortalezas en tiempos de crisis
María Valles Ferrero
¿Vallas al asilo? apuntes sobre el sistema de protección internacional en España
Avi Astor y Mar Griera
La gestión de la diversidad religiosa en la España contemporánea
José Antonio Montilla Martos, Diego Boza Martínez, Ignacio García Vitoria y José Luis Rodríguez Candela
Legislación, jurisprudencia y derechos de los inmigrantes
Anastasia Bermúdez y Ángeles Escrivá
La participación política de los inmigrantes en España: elecciones, representación y otros espacios
Blanca Garcés-Mascareñas
Fuera de campaña electoral: devoluciones en caliente, refugiados e inmigrantes irregulares
4. ANEXO INFOGRÁFICO
La inmigración en España
La crisis de los refugiados
Para más información pincha aquí
Para descargar el anuario completo pincha aquí
Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada[/otw_shortcode_info_box]