Indice de Contenidos
Las Oficinas de Extranjería empiezan a fijar la cantidad necesaria para acreditar la disponibilidad de medios de vida para obtener la residencia comunitaria
Desde que se exige la tenencia de medios económicos para obtener la residencia comunitaria (comunitarios y sus familiares incluídos los españoles), venimos recabando la mayor información posible para poder establecer una cantidad mínima necesaria para acreditar que se dispone de estos medios de vida.
Desde la publicación de la instrucción de desarrollo de la nueva normativa, hemos podido comprobar como alguna Oficinas de Extranjería empiezan a exigir cantidades que oscilan entre los 5000 y 7000 euros para poder acreditar los medios de vida.
Si tienes más dudas puedes ponerte en contacto con nosotros a través de nuestro teléfono de asesoría jurídica en el 807502019.

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada

Coste del servicio 1,21 €/min fijo, 1,57 €/min móvil. +18 años impuestos incluidos. Responsable del Servicio Vicente Marín – Abogado Colg 4954 ICAGR C/ Navarra 1 bajo 18007 Granada
Sobre este vídeo tan interesante hay que hacer una pequeña mención, que me corrigan si me equivoco, todo y que el reglamento se aplica por defecto a los familiares extranjeros de los nacionales españoles, esta aplicación debe considerarse errónea como ha declarado la jurisprudencia de la UE como la española, por que el objecto como bien dice el titulo del RD, es regular la libre circulación de los ciudadanos de la UE, pero no lo de los propios nacionales que no han ejercido el derecho a la libre circulación.
Dicha tesis ha sido avalada por varias sentencias que se acogen a la doctrina del TSJ de Galicia (29/10/2014), juzgado CA 3 de San Sebastian (sentencia 191/2013 de 28 de junio) y algunas sentencias de mi ciudad (Gerona), donde se reconoce el derecho de los cónyuges de ciudadanos españoles a obtener la tarjeta comunitaria como familiar de comunitario sin necesidad de justificar medios económicos.
Así mismo la jurisprudencia europea establece lo mismo. la directiva 2004/38/CE, la cual el RD240/2007 es una transposición y determina que su aplicación es para cualquier ciudadano de la UE que se traslade o resida en un estado miembro diferente del cual disponga la nacionalidad y no se aplica a los españoles que no ejerzan el derecho a la libre circulación, todo y que la subdelegaciones y delegaciones del gobierno de toda España están aplicando dicho régimen incorrectamente.
Como los nacionales españoles no han ejercido la libre circulación y no han traspasado las fronteras de su propio estado, tienen que estar sometidos al derecho interno español y no a la directiva ni al RD como dice la STJCE 28/01/1992, STJUE 05/06/1997 entre otras.
Y es que no se puede privar a un nacional español de sus derechos conferidos como nacional en su propio pais: STJCE 08/03/2011, STJCE 05/2011 entre otras, ya que se vulneraran los artículos 14, 18 CE, 8 CEDH
Estimados,
Tengo tarjeta de residencia temporal y trabajo para investigación desde hace un año y seis meses; además, ya tenía 3 años viviendo en España con residencia para estudiantes. Mi contrato con la universidad vence próximamente sin posibilidad de prórroga, quería saber si es posible modificar mi situación de residencia temporal y trabajo para investigación, por una residencia para trabajo por cuenta ajena; he encontrado información acerca de modificar la residencia de trabajo por cuenta ajena por residencia de invesitgación, pero no a la inversa. ¿Podrías asesorarme al respecto o no hay esa posibilidad de cambio?
buenas tengo una pregunta, me acabo de enterar que tenia el NIE de la segunda renovación que era de 5 años caducado desde finales de junio del 2015, el caso es que hasta hace 1 semana estaba trabajando con papeles y contrato de trabajo pero decidi dejar ya que me ofrecieron otro trabajo donde ganaria mas, el caso es quwe ahora nose como renovarlo alguien puede ayudarme con esta duda ? saludos
Buen Dia Amigas, Amigos
Me han recomendado sus servicios, me gustaria saber si puedo sacaf la nacionalidad a traves de mi hermana por comunitario, pero como Yotrabajo en arabia saudita no puedo estar en espana, siempre, que tanto puedo estar fuera de espana y seguir con posibilidades para la nacionalidad?
Muchas Gracias!
hola por favor me aclare una duda cual es la tasa que debo pagar para renovar el nie como casada con un comunitario ese esta la tasa ese 790 código 052 tengo muchas dudas
gracias
mara
para la tarjeta de familiar de comunitario permanente tienes que pagar la tasa 790 código 012
hola : una pregonta sobre canjes de permeso de conducir de marruecos tengo el permeso de conducircon una ficha 2010 y la resedencia en2009
hola : quiero saves como esta la nueva lay de canjes de carne de conducer de marruecos
Hola! Me recomendaron su web como la mejor para asesorarme.
Yo soy uruguaya divorciada de 48 años y quiero ir en marzo a vivir a Mallorca con mi hijo enseguida que él cumpla los 18 años.
Dejo una hija en Uruguay de 21 años.
Lo que yo quiero saber como puedo hacer para ir a radicarme de la forma más legal posible.
Llevo un capital aprox. de U$S 30.000. (dólares americanos).
La próxima semana pretendo dirigirme a la Embajada de España en mi país con la idea de que me asesoren.
Pero como me recomendó también bien vuestra web Gabriela Stoica….quisiera saber que preguntas debo hacer en la Embajada de mi país.
Que trámites me sirve realizar antes de ir. Yo hace 3 años consecutivos que viajo a España y me quedo en casa de amigos, siempre me quede el tiempo establecido de visado que me da mi país…..sólo 3 meses.
Buenas tardes,
En primer lugar, felicitarles por la informacion que brindan a tantas personas, que o bien son
extranjeras, como cualquiera de nosotros lo podiamos ser, si ,por la cuestion que fuere, decidimos ir a vivir a otro pais, que no es el nuestro de nacimiento, y mas en estos tiempos
de crisis alarmante que nos toca vivir!, o bien, son familiares de espanoles de origen,como es mi caso, y observamos tras revisar detenidamente, informacion cada vez mayor, proveniente de muchos portales,webs, redes sociales en definitiva,que la dificultad va en» crechendo», a la hora de solicitar ya se residencia de familiar comu. o Naciona. por
matrimonio etc..y que a mayor crisis economica es decir NO HAY DINERO!! lo que hacen
es exigir MAS MEDIOS ECONOMICOS…:-( entonces ante esa contradiccion… que podemos
pensar? pues simplemente que no quieren que la gente adquiera derechos, para
dirigirnos y hacer que nos convirtamos en «sus marionetas» y llevar a cabo su PLAN!!!
Muchas gracias por su informacion, pues al fin y al cabo…es PODER para el mundo y los tiempos que corren,con el tremendo avance de redes sociales y demas, no es para
estar callados y vivir como los rebanos de ovejas.
Un cordial saludo
si yo no tengo trabajo ni ninguna ayuda del gobierno como debo sistuirlo
EL CASO DE MIS HIJOS FUE PRESENTADOS LOS DOS EN 2014 FEBRERO Y ABRIL Y YO SOY CUIDADANA
Hola, quisiera comentar algo ,mis dos hijos presentaron casi juntos uno en febrero y otro en abril ,el segundo ya le llego su numero de expediente y la primera no le llegado nada ,quisiera saber que numero de telefono que no sea 902007214 que es imposible de comunicarme para saber alguien podria decirme a donde dirigirme o llamar ya que mi hija fue al registro de a coruña donde pertenecemos y le dijeron que sin numero de expediente nada sin embargo no le dicen,es una verguenza tanta angustia por resolver algo que merecemos por trabajamos,cotizamos y vivimos en este Pais donde pudiera saber y por supuesto estamos preocupados .
yo tengo una cita para ingresar los papeles para la nacionalidad para el 2017 y con la nueva ley podria ingresarlos o no, o tendria que esperar la cita que tengo
no se falta cita con la nueva ley
hola me gustaria saver que pasaria en mi caso tube casado con siudadano espna .no he durado la matrimonio ni tres anos llevo mas de dos anos divorciado sigo con la tarjeta comunitario que pasaria con eso no lo hize ningun solicitut tengo que haser algo o tengo que esperar asta que caduca la residencia??
Buenas tardes. Mi esposo es ciudadano italiano, yo soy argentina y viajaremos casados en breve. Trabajaremos por cuenta propia. Para demostrar ingresos, es suficiente con que él se registre como autónomo en Hacienda o deberemos hacerlo ambos? Gracias.
Hola, me acabo de casar con mi mujer marroqui.
voy a presentar la solicitud para sacarle la tarjeta comunitaria y tengo la siguiente documentación:
Su pasaporte con visado de 6 meses
Su seguro de viaje internacional valido hasta 2016
Nuestro libro de familia emitido por registro civil
Empadronamiento de los dos en vivienda en propiedad de mi hermana, y su declaración de que vamos a residir en su propiedad sin pago de coste alguno
Mi DNI
Y un certificado de mi banco con saldo de 4000 euros
Ella tiene su dinero pero aun no hemos abierto una cuenta a su nombre y en mi banco me han dicho que aunque ella ingrese dinero no pueden ponerla de titular conmigo en la cuenta hasta que no tenga la residencia (BebeuveA)
En estos momentos acabamos de volver de Marruecos y no estoy trabajando.
Que documentación debo añadir y si me recomendáis aumentar mi saldo en el banco o otra cosa.
Gracias y feliz año
Buenas noches:
Estoy intentando hacer la residencia de mi madre que es uruguaya por reagrupación familiar (mi marido es español), y me comentan que tengo que tener un seguro médico para darnos su NIE, luego con su NIE podriamos darla de alta en la seguridad social. Mi consulta es que actualmente no encuentro un seguro que pueda contratar por solo 1 o 2 meses que es lo que estimo demorarán en entregarme su NIE. Hay alguna seguro específico para estos casos, sin que nos obligen a permanecer un año?
Gracias por su ayuda!
hola Vicente
soy cubano llevo 4 años en España, presente a los tres años de estar aquí mi solicitud de arraigo social en madrid con contrato de trabajo de galicia y no me lo aceptaron alegando que tenia que ser de madrid el contrato, luego presente por a coruña mi solicitud con el mismo contrato y me dicen que el salario de las dos personas que me contrataban como asistente del hogar no era suficiente y no he podido conseguir quien me haga otro contrato, pero también esta la opción de solicitarlo si tengo medios suficiente para vivir pero por esta vía como son los requisitos
le agradecería que me ayude, si pudiera hacer un vídeo sobre este tema bien detallado saldríamos de esta duda muchas personas que se encuentran sin papeles y estaríamos muy agradecido a su pagina web por tenernos siempre informado
en espera de su acostumbrada atención
Omar, esta vía sería presentar un Arraigo Social, exceptuando de contrato de trabajo, porque se cuenta con medios economicos, aquí te dejo unos videos explicando este caso en concreto, https://www.parainmigrantes.info/arraigo-social-sin-contrato-de-trabajo-se-puede-hacer-687/
Buenas, presentamos la solicitud y demas documentos para la Tarjeta Comunitaria el día 19 de Junio en Madrid, solicitada para mi esposa que es peruana, nos solicitaron documentacion adicional, para demostrar Medios Economicos Suficientes y Seguro de Enfermedad Publico o Privado, esto nos lo requirieron por correo, el día 13 de Agosto; contestamos el correo a los 3 días siguientes, en la contestación incluimos mi Nomina, Informe de Alta Laboral a fecha concreta de la Seguidad Social (obtenida de la web de la SS), Informe de Situación Actual del trabajador Seguridad Social (obtenida de la web de la SS), copia de mi Tarjeta Sanitaria, todos estos documentos son míos, ya que en el correo se requeria la documentacion o bien del extranjero o bien del español, en el caso de nosotros presentamos mis documentos (español); adicionalmente redactamos una carta, en la cual Yo autorizaba la comprobacion de mis Datos en los ficheros de la Seguridad Social y/o de la Agencia Tributaria. Presentamos toda esta documentación que os he indicado, Hoy 17 de Septiembre consultada la web sobre el expediente ha salido «resuelto- favorable», con fecha de este último viernes.
Os comento todo esto para que tengas una vision de como se gestiona por lo menos en Madrid. Nosotros no hemos presentado ningun Seguro Privado ni Publico, ya que hemos supuesto que mi esposa, tendria derecho a ser beneficiaria a la Seguridad Social una vez tenga la Tarjeta Comunitaria, y con respecto a los Medios Economicos Suficientes, hemos presentado solo mi Contrato, comentare que ya llevo trabajando sin interrupcion desde el 2006 hasta la fecha, además, tengo un sueldo aproximado de 28 000 € al año y un contrato indefinido.Os cuento todo esto, porque no sé si todo esto lo han tenido en cuenta para darnos la Resolución Favolable, espero que todo esto os Sirva.
yo la presente el 20 de junio un dia despues que tu y no me an pedido nada referernte a medios economicos ni seguro medico,aun siguo esperando la resolucion 3 meses despues
Buenas Vicente :
Has comentado que para obtener la Tarjeta Comunitaria es necesario tener entre 5000 y 7000 euros al año, al parecer algunas comuniaes han empezado a exigir esto para la obtencion de dicha tarjeta Comunitaria, has comentado que son euros al año, pero lo que no has comentado si es lo que estan exigiendo es que GANES EN TU SUELDO ESA CANTIDAD AL AÑO o TENGAS ESA CANTIDAD EN EL BANCO, ¿cual de las 2 opciones son las que algunas comunidades estan aplicando este criterio y en que comunidades?.
Al menos en Barcelona, lo que les importa es que la cantidad por algún tipo de renta mensual o salario mensual. Vamos, que lo único que cuentan es que estés dado de alta en la seguridad social. Los certificados bancarios no los valoran, les ponen mil pegas y al final no lo tienen en cuenta aunque diga que tienes un millones de euros, quiza si aportas una cuenta española tienes mas suerte, pero aqui han sido claros en que lo q miran es la seguridad social o que tengas algun pago mensual. AL final es más práctico darse de alta de autónomo aunque sea unos meses y listo.
Hola … les comento mi caso quizás sirva de referencia, hace una semana llegué a Barcelona como ciudadana italiana ( es decir comunitaria ) , soy profesional médico y para todo tipo de trámite se me requiere el NIE , hasta para colegiarme . Por lo tanto yo no puedo demostrar contrato de trabajo , absolutamente nada , mucho menos seguridad social . Al presentarme para obtener el NIE los requisitos requeridos fueron :
1) pasaporte o identidad italiana en mi caso vigente,
2) Seguro Social privado, que lo contraté por unos 60 euros mensuales ( que garantice asistencia completa ) ,
3) he tenido que abrir una cuenta en la Caixa y demostrar al momento de presentar la documentación , la suma de «por lo menos » 5.000 euros .
El NIE me lo dieron al momento luego de comprobar la veracidad de los documentos presentados , el mismo no tiene fecha de vencimiento , por lo que asumo que será por tiempo indeterminado …aunque al lado de la fecha de emisión , han colocado una letra » c» , que creo es el supuesto que me corresponde según la nueva ley .
ahora , tengo dos niños y mi esposo es uruguayo profesional independiente , va a presentarse el próximo 27 de septiembre ( según cita previa ) ,y , como yo … tampoco puede demostrar contrato de trabajo , ni realizar ningún tipo de emprendimiento ya que no tiene NIE , por lo tanto pensamos que tendrá que demostrar aval económico y seguridad social entre otras cosas …, que gracias a Dios en nuestro caso después de mucho ahorrar podríamos demostrar ese importe , pero no sabemos exactamente cuánto le pedirán …, los mantendré informados !! …, la web me ha sido de mucha ayuda , así que espero poder colaborar .
hola judit!!
bueno mi caso es lo siguiente somos paraguayo, mi mujer tenia la tarjeta comunitaria por que estaba casada con un español, luego se separo , la tarjeta comunitaria de ella caduco el 2 de febrero del 2014, antes de eso presentó la nacionalidad en malaga, y le denegaron por ´´no saber las leyes españolas´´en esa epoca era aun esposa del español, luego antes de que venza la tarjeta el año pasado estando por madrid fuimos a un abogado para ver si volviamos a precentar la nacionaldad en madrid , le volvieron al denegar por que el español con que estaba casada le dio un contrato de trabajo, tenia una cuneta alticima con hacienda, entonces nos marchamos a paraguay el año pasado en setiembre, mi mujer quedo embarasada, y ahora volvimos estamos viviendo en malaga, entramos como turista , tenemos tiempo hasta octubre… mi pregunta es cuales son los pasos primeros que tenemos que hacer?? por estamos con niño tambien, o alguien que me recomiende un abogado bueno…
yo les aconsejo que se vayan a su pais de origen y se casen con su pareja alla luego vengan y lo legalicen en registroprincipal de madrid es mas facil asi lo hice yo me ahorre muchos tramites y tiempo y entrevista fue muy facil
me parece desorbitante que se apruebe este tipo exigencia ya que me parece que todavia las personas que hacen y aprueban todas estas leyes por asi decirlo que aqui en españa la mayoria de las personas somos 1000 eurista y eso redondeando por que hay muchisima gente que cobra por debajo de los mil euros como vamos a tener esa cantidad de dinero si a duras penas algunos llegan a final de mes como para reunir 5000 euros jajaja eso sin contar tu pareja es el mismo espejo entonce fomentariamos matrimonio por conveniencia quedaria mejor a donde iremos a llegar deberiamos formar una plataforma para que todas las persona como yo y como tu que seamos residente comunitario no se les fijara ningun tipo de asignacion economica ya que como esta el pais fijate no somos politico como para tener 5000 euros en la cuenta asi nada mas no nos sobra el dinero hacemos muchos sacrificios para seguir adelante
Yo quisiera saber, si serían 5000 euros lo que tendríamos que tener o 25.000 por los 5 años?? eso me parece bastante mal, porque puede ser que ahora tengas 5000 y encuentres un trabajo que te permita mantenerte bien el tiempo restante. Gracias
Saludos
Entregué mi documentación para la tarjeta comunitaria a inicios de Mayo, en julio presenté documentos acreditativos de mi nómina, ahorros en otra cuenta bancaria, seguro de salud privado y seguro de accidentes, carta aval del banco y a estas fechas no he recivido respuesta, ya casi se cumplairán 4 meses de mi solicitud inicial. Que mi esposa no esté trabajando puede influir para que no den la tarjeta??.
Hola presente la documentación el 05/07/2012 y todavía no tengo noticias presente las ultimas y mi tarjeta sanitaria , mi mujer cobra 676€ con esa nomina la resolucion seria favorable? Si apartir del dia 1 de septiembre mi tarjeta sanitaria no es validad que serán denegados?
buenas tardes, a ver si tengo suerte y alguien me saca de la una duda, yo solicite mi tarjeta comunitaria el 5 de julio y me mandaron una carta con numero de NIE, ya pasaron dos meses y a mi no me pidieron nada de eso, ni seguro medico, ni medios de vida, y reviso en el sistema mi expediente y dice que esta en tramite, ahora me pregunto me van a pedir eso a o no????
Yo estoy cn el mismo caso yo entregue el 2d julio n malaga ahora la duda es si m pediran o no,tengo q esperar q m manden la resolusion o voy a presentarlo antes q m manden la carta¿ S q estoy exa un cacao vaya si algien nos puede sacar d duda xfavor
Grasias
ami me paso lo mismo y al pasar asi dos meses me mandaron una carta diciendo que hay que depo aportar nuevos documentos que son los medios de vida suficiente y el seguro medico publico o privado! asi que tienes que estar preparado amigo! esa nueva ley esta jodiendo a ls extranjeros incluso los familiares de ciudadanos!.
MI pregunta es IDENTICA a la de Liliana : Mi esposa latinoamericana ha solicitado la tarjeta comunitaria el 21 / 05 / 2012 , con dos requerimientos 1º para renunciar a su tarjeta de residencia actual y 2º ara aportar medios de vida y seguro médico ; ambos requerimientos han sido contestados en el plazo de 10 dias concedido.
En cuanto a los medios de vida hemos presentado mis nóminas acreditando poseer medios económicos suficientes para el mantenimiento de ambos y en cuanto al seguro médico hemos aportado solicitud / reconocimiento ante el INSS de la condición de beneficiario de mi esposa en mi cartilla de Seguridad Social de asegurado ( no hemos aportado ningún seguro médico privado ).
¿ Son váiidos estos documentos para la obtención de la tarjeta comunitaria ?
¿ El 9 de Septiembre de 2012 se cumplen los TRES meses ( descontando los dias de contestación a los requerimientos ) que dispone la Administración para resolver nuestro expediente , a partir de esa fecha es posible pedir la certificación de resuelto FAVORABLE el expediente por silencio administrativo ? ¿ Se cuentan dias hábiles de trabajo o todos los dias incluidos sábados , domingos y fiestas ? Gracias.
hola
mi caso es mas antiguo que de usted.yo presente mi residencia comunitaria el 08/03/2012.y no recibo ninguna carta ni nada.yo no tengo ni idea que hacer.y es demasiado.si usted me puede explicar un poco del certificado de silencio administrativo ,que es esto?y lo hare si es posible porque ya estoy demasiado harto.
saludos
Hola Gloria,
Han tenido alguna noticia de los seguros médicos. Yo tengo tarjeta sanitaria, y estoy esperando mi residencia comunitaria, aporté lo que pidieron en los requerimientos. Como aun no tengo residencia, el 31 de agosto ya no tengo cobertura sanitaria. Mi esposo es español, crees que deba presentar un seguro médico privado aparte? Gracias por este artículo, es muy interesante saber lo del rango entre 5mil y 7mil.
Saludos!
Mi pregunta es mi pareja está en paro y cobra 480 euros yo nada en paro sobrevivimos gracias a la familia ,es un problema para renovar la tarjeta de residencia comunitaria,gracias.
Esas cantidades son para nuevas tarjetas o se aplica a las renovaciones ,gracias.
hola cuanto tienes que ganar al mes para acerle la tarjeta comunitaria a mi pareja me acabo de casar y soy español
aqui nadie contesta nada y cuando lo hacen ya lo has solucionado por otro lado es solo negocio
hola no es ressibido ninguna informacion de la pregunta que y se la semana pasa de la nacionalida de mi hija que tiene 6 año este es el tiempo que no es re sibido iinfomacion