Indice de Contenidos
La Fundación Red Acoge pide al Gobierno que apruebe lo antes posible el reglamento sobre asilo y protección subsidiaria
La Fundación Red Acoge así como las ONG españolas en defensa de la población inmigrante y refugiada lamentan la actitud del Gobierno español con respecto a las personas que siguen necesitando la protección internacional como única vía para dejar de sufrir por la violación de sus derechos humanos.
Ante esta situación y con motivo del Día Internacional del Refugiado, Red Acoge pide al Gobierno la aprobación del reglamento y más aún en la situación en la que nos encontramos donde cada vez más llegan personas necesitadas de protección que huyen de conflictos como los abiertos en Siria, república Centroafricana o Sudán del sur. Todo ello hace necesario que desde el Gobierno se de una adecuada respuesta a estas necesidades tanto desde un punto de vista del procedimiento de asilo como en materia de asistencia social.
Desde la aprobación de la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del derecho de asilo y de la protección subsidiaria, la misma todavía no ha sido desarrollada por un reglamento, tal y como exigía el propio texto de la ley. Este hecho supone que en la actualidad ella conviva con el reglamento de 1995, el único hasta la fecha que regula en España el procedimiento de asilo y todo lo relativo a la asistencia a las personas que tienen reconocida dicha condición o que están a la espera de que se resuelva sobre su solicitud cuando ésta haya sido admitida a trámite.
“Es un absoluto sinsentido que no hace más que provocar inseguridad jurídica a las personas solicitantes de asilo”, ha asegurado Inés Díez, abogada y responsable del área jurídica de Red Acoge. Muchas de esas personas están llegando a la frontera sur de España sin encontrar allí un mecanismo efectivo que atienda su legítimo derecho a solicitar asilo. “El desinterés del Gobierno se contrapone con su esfuerzo por fortificar cada vez más las vallas de Ceuta y Melilla. Nos están queriendo transmitir la idea de que si el problema queda al otro lado es como si no existiera”, ha añadido.
Sobre Red Acoge
Red Acoge nace en 1991 con el objetivo de promover los derechos de las personas inmigrantes en España. Actualmente, la Red es una federación de 17 organizaciones, repartidas por todo el territorio estatal. Red Acoge es una organización fundamentalmente de voluntariado y cuenta en la actualidad con 972 voluntarios/as.
Fue declarada de Utilidad Pública el día 18 de febrero de 2010.
La Red Acoge es la suma de varias organizaciones que tienen su base social en muy distintos ámbitos territoriales. Esta suma de actuaciones parte de la autonomía propia de cada una de las entidades que integran la federación. Los principios de funcionamiento sobre los que se articula la federación son:
la acogida
el trabajo en red
la consideración del inmigrante como sujeto igual en derechos.
Red Acoge apuesta por el trabajo en red con otras entidades y muestra de ello es su participación en numerosos foros y plataformas. Cabría destacar nuestra participación en el Foro para la integración de los inmigrantes, donde Red Acoge ha sido designada como vocal.
¿Te ha sido útil esta información? No olvides de compartirla con tus conocido y amigos.