Más del 20% de los nuevos autónomos son extranjeros

Crece en 13.862 el número de autónomos extranjeros en el primer semestre de 2014

Según el informe publicado por la Federación de Autónomos, ATA, durante el primer semestre de 2014, el número de trabajadores autónomos extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 13.862 emprendedores, lo que supone el 21,2% del total de nuevas altas de autónomos, un 6,2% más.

Por comunidades autónomas, las Islas Baleares registra un crecimiento realmente exponencial, con un aumento del 27,1%, superior al del mismo período del 2013, en el que se registró un aumento del 25,9%.

Murcia, con un aumento del 7,5% y Andalucía, con el 6,9% más, se sitúan por detrás de las Islas Baleares en crecimiento de autónomos extranjeros.

federación nacional de asociaciones de trabajadores autónomosPor el contrario, las comunidades autónomas con menor crecimiento este primer semestre fueron Galicia, con un aumento del 0,6%, Canarias, 1,5%, Castilla la Mancha, con el 1,8% más, y Extremadura, con un aumento del 1,9%.

Por provincias, el informe de ATA muestra como únicamente 3 provincias cerraron el semestre con menos autónomos extranjeros que con los que lo empezó: Ciudad Real, Salamanca y Pontevedra.

Las 47 ciudades restantes, además de Ceuta y Melilla, sí registraron crecimientos en cuanto al número de autónomos extranjeros, siendo, además, de I. Baleares, Tarragona (+12,7%), Córdoba (+11,2%), Girona (+10,7%), Granada (+10,1%), Alicante (+8,6%) y Huelva (+8,5%) las que lideraron dicho aumento a lo largo del año.

Según el informe ATA, el colectivo de extranjeros autónomos representa el 7,6% del total de autónomos inscritos en el RETA.

Con respecto a la nacionalidad de los autónomos inmigrantes, se ha producido un cambio de tendencia. Los últimos años registraban los mayores índices de autónomos entre los ciudadanos chinos y rumanos. Ahora crecen los emprendedores procedentes de Italia, Marruecos y Bulgaria.

Los ciudadanos chinos siguen aumentando, pero a un menor ritmo, aunque siguen siendo la nacionalidad más numerosa, seguidos muy de lejos de los autónomos rumanos y de los británicos.

Por sector de actividad, únicamente el transporte ha perdido autónomos extranjeros, concretamente un descenso del 0,6%, lo que se traduce en 47 autónomos menos.

La agricultura, tras descender en el primer trimestre, vuelve a crecer y son ya 67 autónomos más que en diciembre de 2013 los que se autoemplean en el sector agrario, lo que porcentualmente representa un crecimiento del 2,4% más.

La construcción, por su parte, logra consolidar el crecimiento de autónomos extranjeros iniciado en el primer trimestre y aumenta un 4,5% en el primero semestre de 2014, lo que supone un aumento de 1.155 nuevos autónomos.

Por detrás de la construcción y la agricultura, los sectores que más han aumentado son la hostelería (+7,1%), actividades administrativas (+6%), actividades profesionales (5,6%) e industria (5,8%).

Aquí puedes descargar el informe completo de ATA.

Pedir citaContactar WhatsApp