Erika Urbáez, la chica venezolana que estudia un Máster en Marketing en Madrid por la Escuela de Formación de Formaselect, nos cuenta sus experiencias en Madrid, a través del blog diariodeunestudiante.es
Antes de llegar a España trabajaba casi 12 horas todos los días, incluidos algunos fines semana y algunas noches. El trabajo en un periódico es duro y yo estaba ávida de un descanso, así que renuncié y me vine. Tengo aproximadamente tres meses en ese descanso tan anhelado, del cual me empecé a quejar hace dos meses. Así somos los seres humanos, un poco inconformes.
No sé en cuántas páginas de empleos coloqué mi currículo, tampoco a cuántas vacantes me postulé y a cuántas entrevistas fui para que me dijeran: usted no puede trabajar porque es estudiante. ¡Eso era exactamente lo que decía mi currículo y por eso pensaba que cuando me llamaban era porque se habían fijado en ese «pequeño detalle»!
En fin compañeros, la buena noticia es que ya tengo una práctica,una de las pocas maneras que tenemos nosotros los «etiquetados» con visa de estudiantes de entrar de forma legal al mundo laboral Español. La otra buena noticia es que la escuela Formaselect está abierta a cualquier convenio, así que si encuentras algo bueno, relacionado con tu master, la escuela no tiene problemas en firmar. Además hay un departamento dentro de Formaselect que se encarga de buscar oportunidades para los estudiantes.
Mi práctica es de tres meses, jornada completa, comienzo mañana en una agencia de comunicaciones y creo que será un trabajo interesante. Aceptarla implica que debo cambiarme de horario en el master, ahora iré a clases viernes y sábados. ¡Lástima, me gustaban mis compañeros, pero bueno, siempre estoy dispuesta al cambio!
El tema de las prácticas siempre ha sido un poco polémico por la cuestión del pago. En principio, no tienen porqué ser remuneradas, esto se los cuento para que no haya desilusiones en el camino; no obstante, en muchas empresas reconocen el valor que tenemos como profesionales y establecen una retribución. Esto sería el ideal.
En mi caso es remunerada, no puedo decirles que estoy conforme con el monto- todos queremos ganar mucho dinero- pero tal y como me plantearon mis labores creo que sacaré un gran provecho a esta oportunidad que seguramente me abrirá un montón de puertas.
Entiendo que sea casi imposible para nosotros no pensar en el dinero cuando nos cuesta mantenernos en este país casi tres veces más de lo que le costaría a un español, pero no perdamos el foco, que de una oportunidad pueden salir miles. En este punto nosotros mismos debemos decidir qué es lo mejor, cuál es nuestra situación como extranjeros y cuál es nuestro norte. Ahí se los dejo.