La Cátedra Intercultural «Córdoba Ciudad de Encuentro», nos ha enviado esta nota de prensa para su difusión informando sobre el coloquio que van a realizar sobre Diálogo Intercultural:
La marcha Libres Juntos traerá a Córdoba un coloquio sobre diálogo intercultural
La Asociación Compostelle-Cordoue abre, invirtiendo la ruta de Compostela a Córdoba, un espacio de reflexión y diálogo intercultural, que culminará con un coloquio en la ciudad califal.
La marcha no pretende ser un «destino» sino un «puente». En concreto, concectará dos símbolos de la construcción europea, Santiago de Compostela, la peregrina, y Córdoba, la acogedroa. Los caminantes de esta marcha titulada Libres Juntos, acogidos en Andalucía por los amigos del Camino Mozárabe y los Scouts de Andalucía, serán recibidos en la Torre de la Calahorra por una comitiva de Scouts el jueves y entregarán a la ciudad de Còrdoba la carta de su iniciativa, inspirada tras las reflexioens de la e.
Esta marcha concluirá en Córdoba el 25 de noviembre para dar inicio a un coloquio en el que intervendrán historiadores, escritores y otras personalidads de diferentes etnias y orígenes. Ese encuentro tendrá lugar en el Palacio de Congresos los días 25 y 26 de noviembre, reunirá a participantes de ambos lados del Mediterráneo y está coorganizado con la Fundación Paradigma Córdoba, heredera de la Fundación Garaudy.
La carta Libres Juntos
Declaro el derecho de todo ser humano a utilizar sus piernas.
Declaro el derecho de todos a asir su bastón, emprender el camino y levantar el vuelo.
Declaro los pájaros, las flores, el sol, la lluvia y el viento «patrimonio de la humanidad».
Declaro la marcha de los peregrinos «patrimonio de la humanidad».
Declaro el derecho de todo ser humano a vivir de pie. Incluso en un sillón.
Me comprometo a emprender el camino.
Me comprometo a aceptar el riesgo de la caída, y el de la mano tendida.
Me comprometo a aceptar, compartir y aceptar la desmesura.
Me comprometo a aceptar la escasez, la sed, la soledad.
Me comprometo a aceptar la compleción, la saciedad, el encuentro.
Me comprometo a buscar la unidad con la tierra, los habitantes, los animales, los espacios.
Un proyecto que se ha ganado el apoyo de la UNESCO
Esta marcha en sentido inverso del Camino Mozárabe de Santiago por la Vía de la Plata es un proyecto unificador que ha sido reconocido como contribución al Año internacional de Acercamiento de las Culturas. Tal actividad, fomenta el espíritu de sacrificio y unidad, tal y como la desribe el responsable de la marcha, André Weill, miembro del Comité de la Asociación Compostela-Córdoba.
La iniciativa invita a todos, ya se trate de personas, organizaciones o tradiciones, a recorrer estos caminos históricos y suntuosos para ir al encuentro de sí mismos y del prójimo, al ofrecerse la oportunidad de madurar en su propia lealtad y en su percepción del mundo. Siguiendo el espíritu de Compostela, esto honra a la persona que camina. Siguiendo el espíritu de Córdoba, honra la armonía del conjunto.
El reto es claro: cuando se comparten con otros las mismas luces y las mismas tierras, el hambre, la alegría, las tendinitis y las ampollas en los pies, luego no será posible ignorarlos, insultarlos o ponerles bombas.
Año Internacional de Acercamiento de las Cultuas-UNESCO
La llegada a Andalucía
La marcha “Libres Juntos” se inició en Santiago de Compostela el pasado 16 de octubre, con un grupo de peregrinos de varias nacionalidades y credos. El tramo que va desde Mérida a Córdoba está compuesto de un total de 238 kilómetros a realizar en 11 días. La comitiva de peregrinos ha entrado en Andalucía este fin de semana, junto a Hinojosa del Duque, con el asesoramiento de la Asociación de Amigos del Camino Mozárabe de Córdoba, integrada en la organización de este tramo. Esta asociación junto con una representación de Scouts de Andalucía acogió a los caminantes en la ermita de la Virgen de Alcantarilla.
La asociación Compostelle-Cordoue
La asociación Compostelle-Cordoue, es una asociación sin ánimo de lucro creada en la primavera de 2009 a iniciativa de algunos peregrinos de Compostela, Jerusalén y La Meca.
Su objetivo es actuar de puente entre las culturas. Siguiendo el espiritu de Compostela, trata de promover el respeto a la dignidad de todo ser humano y la fidelidad al camino que haya escogido en la vida. En el espiritu de Córdoba, pretende propiciar un encuentro dinámico entre las tradiciones que permita a cada una de las personas reflexionar sobre sí misma y sobre el mundo, abriéndose a las demás y acogiéndolas.
Todos los peregrinos del mundo caminan en busca de sí mismos. Al separarse de su círculo familiar, renuncian a la comodidad de la rutina y de sus ideas preconcebidas. Aprenden a confiar en lo desconocido y en lo inesperado. En un momento en el que se oyen voces hablando de confrontación mundial, ha llegado la hora de que cada persona, cada tradición, cada cultura, salga al encuentro de la otra y se replantee la percepción que tiene de sí misma y de su visión del mundo.
La inspiración
El libro de Gabrielle Nanchen: Compostela, de la reconquista a la reconciliación.
Material audiovisual.
La experiencia del insigne caminante André Weill.
Si quieres hacer algún trámite de Extranjería o si quieres presentar tu Solicitud de Nacionalidad Española, cuenta con un equipo experto en la materia. Rellena este formulario de contacto y te llamamos para comenzar con todo cuanto antes.

No olvides suscribirte a nuestras Redes Sociales
No dejes de visitar nuestras últimas noticias de extranjería y nacionalidad española:
- Reagrupación Familiar en España
- Arraigo Social sin Contrato de trabajo
- Fechas de tramitación expedientes extranjería en Valencia – 29 de Noviembre de 2023
- Notas DELE A2 OCTUBRE 2023 ¡Ya disponibles!
- Sumar quiere dar la Nacionalidad Española a los Saharauis
abogados actividades arraigo asociaciones asociación autorización barcelona centro cepi colombia consulado cursos documentos ecuador ecuatorianos empleo españa española extranjeros extranjería formacion hispano información inmigración inmigrantes integración ley madrid nacionalidad nacionalidad española participacion permiso procedimiento programa requisitos residencia residentes social solicitud talleres tarjeta trabajar trabajo trámite trámites