Indice de Contenidos
Como cada año, comienza la Campaña de Vacunación de la Gripe Estacional que tiene como objetivo disminuir la incidencia de esta enfermedad contagiosa entre los grupos de riesgo, determinados la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid
Un año más, Cruz Roja Comunidad de Madrid participa activamente en la campaña, poniendo especial atención en las personas mayores, a quienes les ofrece la posibilidad de acompañarles a su centro de salud para vacunarse, en el caso de que no puedan acudir solos.
La llegada del otoño marca el inicio de la Campaña de Vacunación de la Gripe Estacional; una infección vírica muy contagiosa que se transmite de persona a persona a través de las diminutas gotas de saliva que expulsamos al hablar, toser o estornudar.
Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, tos, secreción nasal, estornudos, dolor de garganta e irritación ocular, son los síntomas con los que cursa esta enfermedad, que cada año afecta a miles de personas, y que puede ocasionar un problema grave de salud en determinados colectivos, por lo que se aconseja vacunarse.
Tecnología al servicio de la salud
En este sentido, Cruz Roja Comunidad de Madrid lleva varios años participando en la Campaña de Vacunación de la gripe estacional. Para esta edición, la organización incluye una novedad y es que contará con una útil herramienta que complementa las acciones de sensibilización emprendidas por la Consejería de Sanidad.
Se trata de una aplicación informática que permite agendar llamadas telefónicas para recordar a las personas mayores de 60 años, que ya participan en alguno de los proyectos de Cruz Roja, la importancia de acudir a vacunarse a su Centro de Salud.
De este modo, las personas agendadas al sistema, recibirán la llamada de un agente de Cruz Roja recordándoles que ha comenzado la campaña. Se realizarán llamadas consecutivas a lo largo de la campaña para comprobar que todos aquellos que han querido vacunarse han podido hacerlo. Al mismo tiempo, y para facilitar el desplazamiento hasta el Centro de Salud, se ofrece acompañamiento a través de voluntarios para todas aquellas personas que, teniendo intención de vacunarse, presentan alguna dificultad para el acceso a su Centro de referencia.
Más vale prevenir
Si bien la vacuna está indicada para determinados grupos de población (mayores de 60 años, enfermos crónicos, embarazadas, personas que conviven con pacientes en riesgo, profesionales de la salud, de la asistencia domiciliaria y trabajadores de instituciones cerradas o de centros para colectivos en riesgo) el resto de la población puede tomar una serie de precauciones para evitar el contagio de la gripe:
– Evitar los cambios bruscos de temperaturas y protegerse del frío.
– Ventilar bien las estancias y mantener una buena higiene de manos.
– No compartir objetos que hayan podido ser contaminados por enfermos de gripe.
– Incrementa la ingesta de productos ricos en vitamina A (verduras de temporada fría); victamina C (cítricos) y vitamina D (pescado azul).
– Introducir en la dieta miel, calabaza, zanahoria y granada, que son los alimentos con mayores propiedades protectoras contra enfriamientos e infecciones propias de los meses de invierno.
Muy interesante la inforamción