Ver vídeos sobre cursos de extranjería e inmigración
El Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE) de la Universidad de Granada, en colaboración con la Agencia Andaluza del Voluntariado, ha abierto el plazo de inscripción para la segunda edición del curso «Migraciones, Participación y Transformación Social«.
El curso comenzará el próximo día 15 de marzo de 2010 en la Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada y se celebrará de varias jornadas, finalizando el 25 de marzo de 2010.
Plazo de Inscripción y de Solicitud de Beca:
Del 9 de febrero al 9 de marzo de 2010
_Del 9 al 22 de febrero de 2010_: Alumnos/as de la Universidad de Granada de titulaciones del ámbito de las ciencias sociales y jurídicas.
Profesionales y/o voluntarios/as que trabajen en entidades sociales que reúnan los requisitos de acceso a la universidad, y hasta un máximo del 15% de las plazas para miembros de asociaciones de inmigrantes que no reúnan los requisitos de acceso a la universidad.
_Del 23 de febrero al 9 de marzo de 2010_: en caso de quedar plazas vacantes, interesados/as que reúnan los requisitos de acceso a la universidad y estén interesados en los movimientos migratorios.
Importe de la Matrícula:30,29 Euros
Plazas: 40 alumnos/as
Número de horas: 20 (2 créditos de libre configuración para todas las titulaciones de la UGR)
Lugar de Inscripción: Escuela de Posgrado. Avda. Constitución, 18. Edificio Elvira. 18071 Granada. Tlf. 958244320-958248900; Fax: 958248901
PROGRAMA
15 de marzo de 2010
Sala de Conferencias de la Facultad de Derecho
Hora 17:30h.
CONFERENCIA INAUGURAL(*)
Biopolítica y régimen de fronteras. El gobierno de las migraciones en la era de la precariedad. Nicolás Sguiglia. Coordinadora de Inmigrantes de Málaga
Fronteras internas y gestión de la diferencia. Xavier Martínez Ramírez. Ateneu Candela-ODS Terrassa
(*) Conferencia inaugural con entrada libre hasta completar aforo
17 de marzo de 2010
Aula 20 aulario Facultad de Derecho
Hora: 16:30h. a 19:30h.
La Reforma de la Ley de Extranjería del Estado Español. Amanda Romero Morillo. Abogada Especialísta. Coordinadora Inmigrantes de Málaga
18 de marzo de 2010
Aula 20 aulario Facultad de Derecho
Hora: 16:30h. a 19:30h.
El Ferrocarril Clandestino. Una Experiencia de Autoorganización contra las Fronteras Internas. Inés Llinas Aguilera. El Ferrocarril Clandestino
22 de marzo de 2010
Aula 20 aulario Facultad de Derecho
Hora: 16:30h. a 19:30h.
Ciudadanía, Género y Participación: Etnografiando Feminismos en el Movimiento Asociativo de Inmigrantes. Carmen Gregorio Gil. Departamento de Antropología de la Universidad de Granada
24 de marzo de 2010
Aula 20 aulario Facultad de Derecho
Hora: 16:30h. a 20:30h.
Inmigración, Trabajo y Precariedad. Gerardo Márquez Montiel. Coordinador de Inmigrantes de Málaga
Oficinas de Derechos Sociales (ODS). Carlos Serrano Espinosa. Oficina de Derechos Sociales de Sevilla
25 de marzo de 2010
Aula 20 aulario Facultad de Derecho
Hora: 16:30h. a 19:30h.
Ley de Extranjería, Ordenanzas Municipales y Trabajo Sexual. Isabel Holgado Fernández. Línea de Investigación y Cooperación con Inmigrantes Trabajadoras del Sexo (LICIT-Barcelona). Institut Català D’Antropologia
DIRECCIÓN
Nacho Álvarez Lucena, Miguel L. López-Guadalupe
COORDINACIÓN
Cristina Villalba Augusto, Estrella Ryan, Giulia Gagliardini
Información Complementaria
Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo de la Universidad de Granada (CICODE). Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio, s/n 18071 Granada
Teléfono: 958 240950
Fax: 958 240953
Email: coopera6@ugr.es
Web: www.ugr.es/local/cicode
—
Miguel Luis López-Guadalupe Muñoz. Subdirector de Proyectos Locales. Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE). Vicerrectorado de Extensión Universitaria y Cooperación al Desarrollo. Universidad de Granada. Complejo Administrativo Triunfo. Cuesta del Hospicio, s/n. 18071. Granada
email: coopera@ugr.es; Tfno.: 34 958 240949; FAX: 34 958 240953; web: www.ugr.es/local/cicode