Primer Foro Internacional sobre Diversidad e Interculturalidad

forointernacionalEl Primer Foro Internacional sobre Diversidad e Interculturalidad se celebrará en Córdoba los días 17, 18 y 19 de Marzo de 2009.

Se organiza en el marco estratégico de Córdoba Intercultural para ofrecer un espacio de intercambio sobre las cuestiones relativas al diálogo entre culturas. Este Foro se concibe como el primero de una serie de eventos que se programarán para contribuir al logro de los fines de Córdoba Intercultural.

Los objetivos del Primer Foro Internacional sobre Diversidad e Interculturalidad son:

Poner en marcha un espacio de encuentro, comunicación y avance sobre las relaciones interculturales, la diversidad y la alianza de civilizaciones, que favorezca la participación, el diálogo, la innovación y la formación de dinámicas de cooperación entre sociedad civil e instituciones gubernamentales en las diferentes regiones del mundo, promoviendo la interculturalidad como factor de desarrollo social.

Facilitar en dicho espacio la comunicación de experiencias sociales contribuyendo así a la definición de políticas públicas y de nuevas fórmulas de trabajo y orientaciones, así como a su desarrollo por las administraciones públicas, directamente o a través de los organismos internacionales; y contribuyendo asimismo a la emergencia de nuevos enfoques, ideas y ejes de reflexión sobre los retos de la diversidad cultural.
Apoyar la incorporación de las políticas relativas a la diversidad cultural y la interculturalidad en las agendas de las administraciones locales y estatales, así como en las de otras organizaciones de la sociedad civil.

Favorecer la aplicación de los marcos lógicos de los programas promovidos por las administraciones públicas y organismos internacionales, y en particular de los establecidos por las Naciones Unidas, en dos ámbitos: el relativo a la UNESCO en el ámbito del diálogo intercultural e interreligioso; y el establecido en los principios rectores del Plan de Acción (2007-2009) de la Alianza de Civilizaciones; la Unión Europea con la proclamación del año 2008 como «Año Europeo del Diálogo Intercultural» por la Decisión Nº 1983/2006/EC del Parlamento Europeo y el Consejo (18 de diciembre de 2006); el Consejo de Europa en su programa «Intercultural cities: governance and policies for diverse communities».

La programación del Foro incluirá cuatro categorías de actividades:

* Sesiones Plenarias: los organizadores programarán tres sesiones plenarias de acuerdo con los ejes temáticos adoptados y a tenor de las recomendaciones de la Comisión Asesora.
* Conferencias y mesas redondas principales: los organizadores programarán una conferencia marco y otros espacios que guarden coherencia con los ejes temáticos y sesiones plenarias, para alcanzar los objetivos del Foro.
* Talleres, paneles, sesiones interactivas y mesas redondas: estas actividades serán seleccionadas de entre las presentadas en torno a unas temáticas específicas, como variaciones sobre uno de los tres grandes temas principales. Estas actividades pueden ser autogestionadas, es decir propuestas y organizadas por los organismos o entidades invitados a participar en el Foro o cuya inscripción haya sido previamente aceptada.
* Otros modos de participación y animación: El Foro contempla la posibilidad de concebir nuevas formas de expresión y relación intercultural y transversal. Estos modos de participación deberán reflejar la diversidad cultural, así como contribuir al conocimiento del otro y al respeto mutuo entre los distintos pueblos y culturas. Entre estas actividades figuran, exposiciones, intervenciones virtuales, actividades artísticas interculturales etc.

PROGRAMA INTERCULTURALIDAD

BOLETIN DE INSCRIPCION

Más información en www.cordobaintercultural.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Un comentario en “Primer Foro Internacional sobre Diversidad e Interculturalidad
  1. Yahoouj dice:

    Really good work about this website was done. Keep trying more – thanks!

Pedir citaContactar WhatsApp