Los ayuntamientos andaluces, Universidades Públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro, podrán solicitar, hasta el 17 de junio, las ayudas que la Consejería de Empleo ha puesto en marcha para desarrollar programas e infraestructuras que fomenten el arraigo, la inserción y la promoción social de personas inmigrantes.
Los modelos de solicitud están disponibles en la Oficina Virtual de la Web de la Consejería de Empleo,y podrán presentarse en el registro telemático único de la administración de la Junta de Andalucía, a través del portal del ciudadano en la dirección www.andaluciajunta.es, así como en la página Web de la propia Consejería.
El delegado de Empleo, Antonio Fernández, ha resaltado que esta iniciativa tiene como objeto favorecer la integración laboral, económica y cultural de las personas que vienen buscando un futuro a nuestra comunidad y su slíneas de subvenciones respaldarán, «desde la construcción de albergues hasta proyectos formativos».
El año pasado estas ayudas supusieron una inversión para políticas migratorias de 202.811 euros.
La primera línea de ayudas, dirigida a las entidades sin ánimo de lucro, financia aquellos proyectos que están destinados a promover el asociacionismo de la población inmigrante y las iniciativas destinadas a propiciar actitudes favorables en la sociedad andaluza para la acogida y la integración social del colectivo.
También están incluidos en este apartado los proyectos que supongan una mejora de la formación de los profesionales que están en contacto directo con los inmigrantes y aquellas iniciativas que contribuyen a mejorar la preparación de la población extranjera en materia de prevención de riesgos laborales.
En cuanto al segundo bloque de subvenciones, dirigido igualmente a las entidades sin ánimo de lucro, está destinado a financiar la adquisición, construcción, reforma, reparación, conservación y equipamiento de albergues o casas de acogida.
Están incluidos también en esta línea de ayudas los servicios diurnos de atención básica a inmigrantes, así como las sedes de asociaciones, federaciones u otras análogas. En la convocatoria del 2010 la inversión de la Consejería de Empleo a las ONGs fue de 133.811 euros.
Las ayudas dirigidas a las corporaciones locales, estarán destinadas a la construcción, reforma, reparación, conservación y equipamiento de centros para personas inmigrantes. Según Antonio Fernández, se resolverán así las demandas de las localidades en cuanto a servicios municipales, más concretamente en aquellos vinculados a las tareas de acogida e integración de personas extranjeras. El año pasado fueron cuatro municipios de la provincia los que recibieron un total de 69.000 euros para desarrollar estas actuaciones.
Por otro lado, las universidades públicas andaluzas verán respaldados aquellos proyectos que persigan mejorar el conocimiento del fenómeno migratorio en general o desde una perspectiva de género.
Igualmente, se financian proyectos sobre responsabilidad social corporativa en materia de inmigración, sobre formación en prevención de riesgos laborales y aquellos que contribuyen a mejorar la formación y el conocimiento de los profesionales que investigan el fenómeno migratorio.
Publicado por Cordoba Información