Resolución de bienvenida a las asociaciones que participan en el IV Foro Social Mundial de las Migraciones

La Asamblea Nacional de la República del Ecuador nos ha enviado una nota de prensa para dar la bienvenida al IV Foro Social Mundial de las Migraciones 2010 a todas las asociaciones que participan:

En el marco del IV Foro Social Mundial de las Migraciones 2010, el Pleno de la Asamblea Nacional del Ecuador aprobó ayer una resolución de bienvenida, reconocimiento y felicitación a los participantes de este encuentro denominado: Pueblos en Movimiento, por una Ciudadanía Universal, «Derrumbando el modelo, construyendo actores».

Este encuentro es un acontecimiento que se encuadra en la línea de los Foros Sociales Mundiales, y que constituye un espacio de debate democrático de ideas, reflexión, formulación de propuesta, cambio de experiencias y articulación de movimientos sociales, redes, ONG y otras organizaciones de la sociedad civil que se oponen a la globalización neoliberal y a la restricción del reconocimiento de la ciuadanía y los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las personas migrantes, desplazadas, refugiadas y apátridas.

La resolución presentada por la asambleìsta por la Circunscripción de Europa, Asia y Oceanía, Dora Aguirre, destaca que el Movimiento Asociativo ha ejercido un papel trascendental en los procesos migratorios; sus luchas y logros en la reivindicación de derechos de hombres y mujeres que atraviesan diversas situaciones de movilidad humana ha generado grandes cambios, tanto en los países de salida como de llegada de personas inmigrantes.

El caso de las Asociaciones de ecuatorianas/os en el exterior y en particular en Europa, la organización, el activismo y la movilización ha conseguido procesos de regularización de compatriotas; la reivindicación del derecho a tener un trabajo digno y mejor remunerado; la consecución del voto en el exterior y la consecuente posibilidad de que los ecuatorianas/os ejerzan su derecho democrático de elegir y ser elegidos en su país de origen; y a elegir a sus representantes locales en su país de residencia, como en el caso de España e Italia, así como otras acciones en favor de la comunidad migrante en diferentes partes del mundo”, señaló.

Previo a la aprobación de la resolución, el Pleno de la Asamblea recibió en Comisión General a la delegación de 35 dirigentes de asociaciones de inmigrantes y académicos de Europa. Vladimir Paspuel, de la Asociación Rumiñahui- España; Juan Carlos Piedra, de MERU-Reino Unido; Bernarda Jimenez, de Vomade-República Dominicana; Rosario Zanabria de Ari-Perú; y Carlos Gimenez, catedrático de la Universidad Autónoma de Madrid, expresaron su experiencia de la realidad migratoria y tuvieron la ocasión de participar en el proceso de exposición y aprobación unánime de la resolución.

Aguirre puntualizó que a las puertas de celebrarse en Quito-Ecuador el IV Foro Social Mundial de las Migraciones, del 8 al 12 de Octubre, es un deber rendir homenaje a las Asociaciones de Migrantes de todo el mundo, quienes deben enfrentar y confrontar un debate permanente sobre las políticas restrictivas de derechos, discriminatorias y excluyentes, muchas veces expresadas en políticas migratorias en los diferentes países donde residen.

Señaló que la Constitución de Ecuador, recoge que es un estado democrático, garantista de derechos que reconoce la libre circulación, la movilidad humana, que proclama la ciudadanía universal, el derecho a migrar, que no identifica a ningún ser humano como ilegal por su condición migratoria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pedir citaContactar WhatsApp